Autopsia confirma ahorcamiento en muerte de novia del guitarrista de Virus: ¿Femicidio o accidente?

Comentarios · 29 Puntos de vista

La autopsia realizada al cuerpo de la novia del guitarrista de Virus, Julio Moura, revela la causa de muerte. ¿Se trató de un accidente durante un juego sexual, como afirma el músico, o hay más detrás de esta trágica muerte?

La muerte de la novia del reconocido guitarrista de Virus, Julio Moura, ha conmocionado al país. En la madrugada del 3 de enero de 2025, la mujer de 53 años, oriunda de Chile, fue encontrada sin vida en la residencia del músico en Villa Elisa, Buenos Aires. Las primeras investigaciones apuntaban a un posible ahorcamiento, versión que el propio Moura brindó a la policía, describiéndolo como un accidente ocurrido durante un juego sexual.

El informe preliminar de la autopsia, recibido por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, ha confirmado la causa de muerte como un ahorcamiento compatible con la soga encontrada en el lugar del suceso. El documento indica la ausencia de otras lesiones relevantes, reforzando, al menos inicialmente, la versión del guitarrista. Sin embargo, la investigación aún está lejos de concluir.

El fiscal Petit Bosnic, a pesar de la coincidencia entre la autopsia y la declaración de Moura, ha decidido no arrestarlo aún. Se espera el resultado de las pericias toxicológicas, cruciales para determinar si la víctima se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia que pudiera haber afectado su estado de conciencia. También se analizarán los celulares tanto de Moura como de la víctima, en busca de evidencia que pueda arrojar luz sobre los acontecimientos de esa noche.

La investigación se centra ahora en la posibilidad de un femicidio. Para imputar este delito, las autoridades deben probar una historia previa de violencia de género. Un testimonio clave en este sentido es el de la expareja de Moura, quien ha declarado que el músico nunca mostró comportamientos violentos hacia ella. Este testimonio, sumado a la presencia de las dos hijas de Moura durante la mañana del hallazgo, podría favorecer la versión del accidente.

Sin embargo, la opinión pública permanece dividida. La ausencia de una historia documentada de violencia no descarta la posibilidad de un acto violento aislado. El análisis de los celulares, los resultados toxicológicos y posibles testimonios adicionales serán fundamentales para determinar si la muerte fue un trágico accidente o un caso de femicidio encubierto.

El caso permanece bajo investigación y la calificación legal sigue siendo “averiguación de causales de muerte”. La semana próxima se llevarán a cabo las pericias a los teléfonos celulares, un paso clave que podría determinar el rumbo de la investigación y aclarar las circunstancias de este lamentable suceso. Mientras tanto, la familia, amigos y fanáticos de Virus aguardan con incertidumbre la resolución de este misterioso caso.

Comentarios