Un trágico atropello masivo en Bourbon Street, Nueva Orleans, durante las celebraciones de Año Nuevo, deja un saldo de 15 muertos y más de 35 heridos. El FBI investiga el incidente como un acto de terrorismo.
El comienzo del año 2025 en Nueva Orleans se tiñó de tragedia. Un atropello masivo ocurrido en la madrugada del 1 de enero en la icónica Bourbon Street, dejó un saldo de 15 víctimas mortales y al menos 35 heridos. El incidente, que ha conmocionado a la nación, está siendo investigado por el FBI como un acto de terrorismo.
El suceso ocurrió alrededor de las 3:15 AM, en plena celebración de Año Nuevo. Un conductor, identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años y originario de Texas, arrolló intencionalmente a una multitud de peatones con una camioneta alquilada. Tras el atropello, Jabbar descendió del vehículo y abrió fuego contra la policía, hiriendo a dos agentes. Posteriormente, fue abatido por las fuerzas del orden.
Las autoridades encontraron una bandera del Estado Islámico dentro del vehículo, junto con armas de fuego y posibles artefactos explosivos improvisados. El FBI está trabajando para determinar si Jabbar actuó solo o contaba con cómplices, investigando a fondo sus posibles vínculos con organizaciones terroristas. Además, se investiga si Jabbar tenía antecedentes de radicalización. Aunque tenía antecedentes penales por infracciones menores, no se registraba actividad previa que indicara un comportamiento de esta magnitud.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, calificó el incidente como un "ataque terrorista", mientras que el presidente Joe Biden expresó su consternación y ofreció condolencias a las víctimas y sus familias. Donald Trump, en un controvertido mensaje en Truth Social, relacionó el ataque con la inmigración ilegal, una afirmación que ha generado indignación.
Testigos describieron escenas caóticas, con personas corriendo y buscando refugio mientras el conductor arrollaba a la multitud. Muchos se refugiaron en bares y establecimientos cercanos. El número de víctimas sigue subiendo a medida que se siguen realizando operaciones de búsqueda y rescate. Algunos hospitales reportaron que atienden decenas de heridos con lesiones que van desde heridas leves hasta críticas.
La elección de Bourbon Street como escenario no fue casual. La calle es un popular destino turístico y se encontraban reunidas grandes multitudes para celebrar el Año Nuevo. Esto exacerbó el impacto del ataque, convirtiéndolo en un evento masivo con un gran número de víctimas y heridos. El partido de playoffs de fútbol americano universitario Sugar Bowl, programado para esa misma tarde, fue pospuesto por el suceso.
La investigación continúa en marcha. El FBI está trabajando en estrecha colaboración con la policía de Nueva Orleans y otras agencias de seguridad para recopilar evidencias, entrevistar testigos y reconstruir los eventos que llevaron a esta tragedia. Se espera que la investigación revele más detalles sobre el motivo del ataque y las posibles conexiones del perpetrador con grupos terroristas.
Este evento ha suscitado un debate nacional sobre seguridad pública y la prevención de actos terroristas en eventos multitudinarios. El gobierno está revisando sus protocolos de seguridad y se espera que se implementen nuevas medidas para prevenir futuras tragedias.