Adiós a un Gigante: Jorge Lanata, Despedida de un Periodista Ícono

Kommentarer · 41 Visninger

Familiares, colegas y miles de seguidores se despidieron de Jorge Lanata en una emotiva ceremonia. Repasamos la vida y legado de una figura controversial e irremplazable del periodismo argentino.

La Casa de la Cultura de Buenos Aires se vistió de luto el 31 de diciembre de 2024 para despedir a Jorge Lanata, una figura icónica del periodismo argentino que falleció a los 64 años tras una prolongada internación. El velatorio, que se extendió hasta la madrugada, congregó a una multitud de personas deseosas de brindar su último adiós a quien marcó una época en la comunicación nacional. Desde las 23:00 horas, una larga fila de personas se congregó frente al edificio. Familiares, amigos, colegas periodistas y admiradores se mezclaron en una muestra de respeto y afecto por el controversial periodista. Entre los primeros en llegar se encontraban sus hijas, Lola y Bárbara Lanata, quienes con rostros serios ingresaron al recinto. Minutos después, apareció Elba Marcovecchio, su esposa, seguida por una multitud de personalidades del mundo periodístico y político. El ambiente era una mezcla de tristeza y conmemoración. Las conversaciones en la fila giraban en torno a los programas emblemáticos de Lanata, como "Periodismo para Todos", "Lanata sin filtro" y "Hora 25", sus investigaciones periodísticas que conmovieron al país y su estilo directo y sin tapujos que lo caracterizó. Muchos recordaron sus columnas y entrevistas, su irreverencia y valentía a la hora de confrontar el poder establecido. Entre los colegas presentes se destacaron figuras como Eduardo Feinmann, quien en declaraciones a la prensa resaltó la profunda influencia de Lanata en el periodismo argentino, describiendo su legado como un "antes y un después". Ernesto Tenembaum y María O’Donnell también asistieron a la ceremonia, mostrando su respeto y pesar en silencio. La presencia de colegas periodistas de diferentes medios reflejó el amplio impacto que tuvo la trayectoria de Lanata en el ámbito periodístico. Un hombre en la fila sostenía un ejemplar de Página/12, uno de los diarios que Lanata fundó, mientras otro recordaba los impactantes informes de "Periodismo para Todos". Una mujer mayor, con lágrimas en los ojos, resumió el sentir general: "Lanata fue un gran periodista". Estas frases resumían el sentimiento de una multitud que recordaba su trayectoria con cariño, admiración y respeto, incluso en medio de las diferencias que su estilo pudiera haber generado. El velatorio, que inicialmente estuvo abierto hasta las 2:00 AM, reabrió sus puertas a las 7:00 AM para permitir que más personas pudieran despedirse. Posteriormente, el cuerpo de Jorge Lanata fue trasladado al cementerio Campanario Jardín de Paz, donde recibió sepultura, cerrando un capítulo en la historia del periodismo argentino que perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron. La vida de Lanata, marcada por la polémica, la investigación periodística incisiva y una personalidad única, seguirá siendo objeto de análisis y debate. Su legado, más allá de las controversias, es innegable, y su ausencia se sentirá profundamente en el panorama mediático argentino.
Kommentarer