Olivia Hussey, la icónica actriz argentina que cautivó al mundo con su Julieta y su Virgen María, falleció a los 73 años. Descubre su fascinante vida, sus logros, sus controversias y el legado que deja en la historia del cine.
Adiós a Olivia Hussey: Una Vida Dedicada al Arte
La noticia del fallecimiento de Olivia Hussey a los 73 años ha conmocionado al mundo del cine. Nacida en Buenos Aires, Argentina, esta talentosa actriz dejó una huella imborrable en la historia del séptimo arte, gracias a papeles icónicos que la catapultaron a la fama internacional. Desde su inolvidable interpretación de Julieta en la versión cinematográfica de Franco Zeffirelli hasta su poderosa encarnación de María, madre de Jesús, en la miniserie "Jesús de Nazaret", Hussey demostró una versatilidad y carisma que la convirtieron en una figura inolvidable.
De Buenos Aires a Hollywood: Un Ascenso Meteórico
La infancia de Hussey estuvo marcada por el movimiento. Hija de un cantante de tango argentino y una madre inglesa amante del baile, su vida tomó un giro a los siete años cuando se mudó con su madre a Londres. Allí, su talento innato la llevó a la Academia Italia Conti, donde pulió sus dotes interpretativas. Fue en el escenario londinense, actuando junto a la prestigiosa Vanessa Redgrave, donde Franco Zeffirelli la descubrió. A sus quince años, fue elegida para protagonizar su adaptación de "Romeo y Julieta", lanzando su carrera a la estratosfera.
Romeo y Julieta: Un Clásico Redefinido
La versión de Zeffirelli de "Romeo y Julieta" de 1968 se convirtió en un clásico instantáneo. Hussey, junto a Leonard Whiting como Romeo, encarnaron con una frescura y pasión inigualables a los amantes de Shakespeare. A pesar de no recibir una nominación al Oscar en un año altamente competitivo, su interpretación le valió un Globo de Oro a la mejor actriz revelación, consolidando su lugar en la escena internacional.
Décadas después, tanto Hussey como Whiting demandaron a Paramount Pictures por abuso sexual durante el rodaje de la famosa escena de cama. Aunque el caso fue desestimado, la controversia puso en relieve las vulnerabilidades de los actores jóvenes en la industria cinematográfica.
La Virgen María: Un Papel que Trasciende Generaciones
La colaboración entre Hussey y Zeffirelli no terminó con "Romeo y Julieta". En 1977, se reunieron para la ambiciosa miniserie "Jesús de Nazaret", donde Hussey interpretó a la Virgen María. Esta producción, con un elenco estelar que incluía a siete ganadores del Oscar, se convirtió en un fenómeno global y aún hoy se retransmite en numerosos países durante la Semana Santa. La interpretación de Hussey como la madre de Jesús, pasando de la juventud a la madurez con la ayuda del magistral trabajo de maquillaje, se mantiene como una de las más memorables de la historia de la televisión.
Una Carrera Multifacética
La trayectoria de Hussey no se limitó a los papeles dramáticos. Participó en películas de terror como "Black Christmas" (1974), incursionó en el thriller con "El Grito" y también prestó su voz para videojuegos. Incluso, tuvo una última reunión con su excompañero de "Romeo y Julieta", Leonard Whiting, en la película británica "Social Suicide" (2015).
El Legado de Olivia Hussey
Olivia Hussey fue mucho más que una cara bonita en la pantalla; fue una actriz talentosa y apasionada que dejó una marca indeleble en la historia del cine. Su legado vivirá a través de sus icónicas interpretaciones, que han cautivado a generaciones de espectadores. Su vida, llena de triunfos, controversias y un talento innegable, será recordada como la de una verdadera leyenda del cine.