El reconocido cantante argentino Luciano Pereyra, conmovió a sus seguidores con un emotivo mensaje navideño donde hace un llamado a la reflexión sobre el uso de la pirotecnia, considerando su impacto en animales, bebés, adultos mayores y niños con autismo.
Durante la celebración de Navidad, el cantante Luciano Pereyra, conocido por su exitosa carrera musical y su amor por los animales, sorprendió a sus fans con un mensaje cargado de concientización. Acompañado por sus tres perros, Rocky, Poncho y Gaucho, Pereyra hizo un llamado a celebrar sin pirotecnia, un tema que le apasiona y que ha defendido en numerosas oportunidades. Su pedido no se limitó a la protección animal; extendió su preocupación a los bebés, los adultos mayores y, particularmente, a los niños con autismo, quienes son especialmente vulnerables a los fuertes ruidos de los fuegos artificiales.
La iniciativa de Pereyra se enmarca en una creciente conciencia social sobre los efectos negativos de la pirotecnia. Según la Dra. Stella Maris Cuevas, citada en Infobae, la explosión de fuegos artificiales puede causar daños irreversibles a la audición, conocidos como Trauma Acústico. Estos ruidos intensos y de corta duración superan los mecanismos de protección natural del oído, provocando lesiones que pueden perdurar toda la vida. Además de la pérdida auditiva, la pirotecnia representa riesgos de heridas graves, daños oculares y otras lesiones.
El mensaje de Pereyra, compartido en redes sociales, rápidamente se viralizó, generando un debate sobre la necesidad de regular y concientizar sobre el uso responsable de la pirotecnia. Su pedido se unió a las voces de diversas organizaciones y profesionales de la salud que abogan por la prohibición o restricción del uso de fuegos artificiales, especialmente en zonas urbanas y en fechas donde la población es más susceptible al ruido.
Este llamado a la reflexión llega en un momento de gran éxito para el cantante. Pereyra, junto a Abel Pintos, acaba de batir un récord histórico en el Luna Park, con 34 shows completamente agotados, un hito que demuestra su popularidad y talento. Sin embargo, la concientización sobre el uso responsable de la pirotecnia no se queda en un simple llamado: Pereyra demuestra que el éxito profesional se puede combinar con la responsabilidad social, utilizando su plataforma para generar un impacto positivo en la comunidad. Su mensaje, simple pero poderoso, invita a reflexionar sobre la forma en que celebramos, priorizando el bienestar de todos, especialmente de los más vulnerables.
Además de su mensaje navideño, se destaca la generosidad de Luciano y Abel Pintos, quienes donaron parte de las ganancias de sus conciertos en el Luna Park a la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, mostrando un compromiso con la salud infantil y un ejemplo de cómo la música y la solidaridad pueden ir de la mano.