Tragedia aérea en Kazajistán: 38 muertos y 29 sobrevivientes en accidente de Azerbaijan Airlines

Comentarios · 18 Puntos de vista

Un avión de Azerbaijan Airlines se estrella cerca de Aktau, Kazajistán, dejando un saldo de 38 fallecidos y 29 sobrevivientes. Investigaciones en curso para determinar las causas del accidente.

El miércoles 25 de diciembre de 2024, una tragedia aérea conmocionó al mundo. Un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines, vuelo J2-8243, se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, en el oeste de Kazajistán, dejando un saldo de 38 personas fallecidas y 29 sobrevivientes. El avión, un Embraer 190, transportaba 67 personas a bordo: 62 pasajeros y 5 tripulantes. La ruta prevista era Bakú (Azerbaiyán) a Grozny (Chechenia), pero el avión se desvió significativamente de su trayectoria.

Las autoridades kazajas, lideradas por el viceprimer ministro Kanat Bozumbayev, confirmaron el número de víctimas en una reunión con una delegación de Azerbaiyán. Las imágenes del lugar del accidente muestran los restos destrozados del avión, incendiado tras el impacto. Los equipos de emergencia trabajaron rápidamente para apagar el fuego y rescatar a los sobrevivientes, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

Las causas del accidente aún se desconocen. Inicialmente, se especuló sobre un posible impacto con una bandada de aves, según reportes de la agencia de noticias rusa Interfax. Sin embargo, expertos en aviación han cuestionado esta hipótesis, señalando su baja probabilidad como causa de un accidente de esta magnitud. Otras teorías apuntan a posibles problemas meteorológicos que obligaron al avión a desviarse, aunque el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó que, según la información recibida, la desviación se debió al mal tiempo, pero aclaró que la causa definitiva debe ser determinada por la investigación.

La posibilidad de que el cierre del aeropuerto ruso más cercano a la ruta haya forzado una desviación peligrosa también se considera. Se destaca que este cierre coincidió con los recientes ataques con drones ucranianos en la región de Chechenia. La investigación se enfocará en determinar si factores externos, además de las condiciones meteorológicas, contribuyeron al accidente.

Tanto Azerbaiyán como Kazajistán han formado comisiones gubernamentales para investigar a fondo las causas del accidente. Azerbaijan Airlines ha cancelado temporalmente los vuelos entre Bakú y las ciudades rusas de Grozny y Makhachkala. El ministerio de Salud de Kazajistán envió un vuelo especial con médicos especialistas desde Astana para apoyar el tratamiento de los heridos. El presidente Aliyev expresó sus condolencias y ordenó una investigación exhaustiva.

La comunidad internacional ha expresado su pésame y solidaridad con las familias de las víctimas. Líderes de países como Rusia han ofrecido su apoyo. La investigación promete arrojar luz sobre lo sucedido, y las autoridades se comprometieron a proporcionar transparencia en el proceso.

Este trágico accidente sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad aérea y la necesidad de una investigación exhaustiva para evitar futuras tragedias de este tipo.

Comentarios