Con la eliminación del Impuesto PAIS, Netflix y Spotify se abaratan. Descubre cuánto pagarás por tus suscripciones mensuales y cómo ahorrar aún más con estas estrategias.
El fin del Impuesto PAIS en Argentina trae consigo una buena noticia para los usuarios de plataformas de streaming como Netflix y Spotify. Este tributo, que añadía un recargo significativo a los pagos en dólares, ha expirado, resultando en una reducción en los costos mensuales de estas plataformas. Sin embargo, es importante entender que si bien el Impuesto PAIS desaparece, persiste una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
**¿Cuánto ahorrarás?**
La eliminación del Impuesto PAIS, que tenía una alícuota del 8% para plataformas de streaming, representa un ahorro considerable. Analicemos algunos ejemplos:
* **Netflix:** Un plan estándar de Netflix, que antes costaba alrededor de $7200 sin impuestos, se incrementaba en $576 por el Impuesto PAIS, más la percepción del 30%, el IVA y la percepción de ISIB-CABA. El costo total superaba los $11.590. Con la eliminación del Impuesto PAIS, el costo total se reduce a aproximadamente $11.014. Esto representa un ahorro de $576.
* **Spotify:** La suscripción individual de Spotify, que sin impuestos costaba $2500, se encarecía $200 por el Impuesto PAIS. Ahora, con su eliminación, el costo mensual se reduce de $4023 a aproximadamente $3823. El ahorro se aproxima a $200.
**Cómo ahorrar aún más:**
Aunque el Impuesto PAIS ya no existe, la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales sigue vigente. Para evitar este recargo adicional, se recomienda:
1. **Pagar con dólares:** Si tienes dólares disponibles en tu cuenta bancaria, configura tu método de pago para debitar directamente en dólares. Esto te permitirá evitar la conversión a pesos y el consiguiente recargo del 30%. Si utilizas débito automático, desactívalo temporalmente para realizar el pago manualmente con dólares.
2. **Utilizar el dólar MEP:** Si no tienes dólares en tu cuenta, puedes adquirirlos a través del mercado financiero utilizando el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos). Este método suele ser más económico que el dólar tarjeta.
3. **Solicitar la devolución de percepciones:** Para aquellos no alcanzados por el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, existe la posibilidad de solicitar la devolución de las percepciones realizadas a través de la ARCA (ex AFIP). Este proceso requiere una clave fiscal de nivel 2 o superior y se realiza online.
**Consideraciones importantes:**
* Es fundamental verificar que la facturación de la plataforma se realiza en dólares estadounidenses (USD) y no en pesos argentinos (ARS). De ser en pesos, contacta al servicio de atención al cliente para solicitar el cambio.
* Los valores mencionados son aproximados y pueden variar según el tipo de cambio diario y las tasas aplicables.
En resumen, el fin del Impuesto PAIS representa un ahorro significativo para los usuarios de Netflix y Spotify. Sin embargo, una planificación adecuada de los pagos, utilizando dólares o el dólar MEP, puede maximizar esos ahorros y minimizar el impacto de la percepción del 30%. Recuerda consultar con tu banco y las plataformas para asegurarte de aprovechar al máximo estas nuevas disposiciones.