El excanciller Rafael Bielsa niega haber recibido invitación formal del PJ de Santa Fe para encabezar la lista de candidatos a convencionales constituyentes. Analiza las razones detrás de su decisión y el panorama político en la provincia.
Rafael Bielsa, figura relevante del peronismo, ha descartado la posibilidad de ser candidato a convencional constituyente en Santa Fe. En una entrevista exclusiva con Letra P, Bielsa afirmó categóricamente que "El Partido Justicialista no me ha hecho formalmente ninguna invitación". Esta declaración desmiente los rumores que lo ubicaban como una opción principal para encabezar la lista del PJ en las próximas elecciones.
Si bien su nombre generó entusiasmo en algunos sectores del peronismo santafesino, particularmente en grupos vinculados a Armando "Pipi" Traferri y Agustín Rossi, Bielsa remarcó la falta de contacto formal y el consecuente desinterés en una candidatura bajo esas circunstancias. "Finalmente, al no existir dicha hipótesis, ni tomé, ni dejé de tomar elección alguna", puntualizó.
El excanciller, quien fuera candidato a gobernador en 2007, evitó opinar sobre las gestiones del exgobernador Omar Perotti y el actual mandatario, Maximiliano Pullaro. También se distanció del sector liderado por Agustín Rossi, afirmando que "Si existe, dicho sector desconocido no me contactó".
Bielsa insinuó las razones que lo alejan de la contienda electoral, haciendo referencia a una publicación periodística que mencionaba un reciente problema de salud y su alejamiento de la política. "Bastante daño me hicieron cuando creí que podía gobernar Santa Fe como para que puedan volver a lastimarme porque alguien supone que podría ser convencional", expresó, mostrando su deseo de evitar posibles ataques mediáticos.
La situación interna del peronismo santafesino es compleja, con diversas facciones y la reforma constitucional como un tema central. La posibilidad de que Bielsa encabezara una lista unificada parecía remota, dado el panorama de divisiones internas. Marcelo Lewandowski, por ejemplo, ya anunció su candidatura a convencional constituyente, pero por fuera del PJ.
En resumen, la negativa de Bielsa deja al peronismo santafesino en una situación más compleja en la búsqueda de un candidato que logre unir las diferentes fuerzas internas y enfrentar el desafío de las próximas elecciones de convencionales constituyentes. El futuro político del PJ en la provincia se presenta incierto, ante la ausencia de una figura de la talla de Bielsa, con el peso que representaría su incorporación.