El último partido de la Liga Profesional 2024 entre Independiente Rivadavia y Riestra culminó en un empate 0-0 marcado por una controvertida decisión del VAR que anuló un gol legítimo, generando debate entre aficionados y expertos. Analizamos la jugada, las consecuencias y el impacto en la clasificación final.
El estadio Bautista Gargantini de Mendoza fue testigo de un cierre de temporada de la Liga Profesional 2024 tan peculiar como emocionante. Independiente Rivadavia y Riestra igualaron sin goles en un partido que pasará a la historia por una decisión del VAR que anuló un gol de Mauricio Cardillo para la Lepra, generando una controversia que aún se discute.
El partido, en sí, fue un encuentro con pocas emociones en las áreas, con ambos equipos buscando la victoria pero sin encontrar la efectividad necesaria. Sin embargo, la polémica se apoderó del partido en el segundo tiempo. Cardillo conectó un preciso cabezazo que parecía abrir el marcador para Independiente Rivadavia, desatando la euforia en el estadio. Pero el VAR intervino para revisar una jugada previa.
La revisión del VAR se centró en una falta cometida por Sheyko Studer de Riestra sobre Jonathan Herrera en la previa del gol. Si bien la falta era clara y merecía una tarjeta roja para Studer, Herrera se encontraba en posición adelantada en el momento de la infracción. Esta compleja situación obligó al árbitro Juan Pafundi a tomar una decisión poco común: anular el gol. La justificación fue que, dado que la jugada que condujo al gol comenzó con una falta de un jugador en fuera de juego, todas las acciones posteriores, incluyendo el gol, quedaban invalidadas. El juego se reanudó con un tiro libre indirecto para Independiente Rivadavia.
Esta decisión, correcta según las reglas del juego, provocó un revuelo considerable. La extensión del análisis del VAR, que llevó a una adición de 12 minutos al tiempo reglamentario, no hizo más que aumentar la tensión y la confusión en el estadio. Al final, el empate a cero se mantuvo, dejando un sabor agridulce para ambos equipos.
Más allá de la polémica jugada del VAR, el partido mostró dos equipos que dejaron todo en la cancha. Independiente Rivadavia, con un juego basado en el juego aéreo, y Riestra, apostando por las contras. La actuación del arquero de Riestra, Rivero, fue destacada, con una atajada crucial que evitó el gol visitante.
En cuanto a la tabla de posiciones, Independiente Rivadavia finalizó en el 11° puesto con 38 puntos y en el 23° de la tabla anual con 46 unidades. Riestra, en su primera temporada en la máxima categoría, logró 48 puntos en total y el 21° puesto en la tabla anual, con 35 puntos en la tabla final de la Liga Profesional. La polémica decisión del VAR no afectó significativamente la clasificación final de ambos equipos, pero sí dejó una profunda huella en el recuerdo de este partido definitorio.
La jugada del VAR generó un debate sobre la interpretación y aplicación de las reglas del fútbol en situaciones complejas. La correcta decisión de anular el gol, aunque inusual, pone de relieve la necesidad de una comprensión profunda de las reglas del juego, incluso para situaciones tan inusuales.