Paro de Trenes el 18 de Diciembre: Todo lo que Necesitas Saber

Comments · 55 Views

El sindicato La Fraternidad anunció un paro de trenes para el 18 de diciembre. Descubre la duración, horarios, líneas afectadas y los motivos detrás de esta medida de fuerza que afectará a miles de usuarios.

Paro de Trenes el 18 de Diciembre: Una Jornada Completa de Inactividad

El miércoles 18 de diciembre de 2024, el servicio de trenes en todo el país se verá interrumpido debido a un paro de 24 horas convocado por el sindicato La Fraternidad. Esta medida de fuerza, anunciada el 16 de diciembre, provoca importantes trastornos para miles de usuarios que diariamente utilizan el transporte ferroviario.

¿Por qué el Paro?

La principal razón del paro es el reclamo salarial por parte de los trabajadores ferroviarios. El sindicato argumenta una "nula respuesta" a sus peticiones de un incremento salarial que compense la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. Si bien se han otorgado aumentos del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, La Fraternidad considera estas cifras insuficientes e inaceptables.

En un comunicado oficial, el secretario general del sindicato, Omar Maturano, expresó la frustración ante la falta de respuesta por parte del gobierno y las empresas ferroviarias, calificando los aumentos otorgados como meras "dádivas". El comunicado también critica la actitud del gobierno, acusándolo de "violar los principios democráticos" y de intentar enfrentar a los trabajadores contra los usuarios.

Detalles del Paro

El paro tendrá una duración de 24 horas, comenzando a las 00:00 horas del miércoles 18 de diciembre y extendiéndose hasta las 24:00 horas del mismo día. Esto significa que el servicio de trenes estará completamente interrumpido durante toda la jornada.

Líneas afectadas: Si bien el paro afecta a todo el país, las líneas con mayor impacto serán las del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo las líneas Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento. Estas líneas transportan una gran cantidad de pasajeros diariamente, por lo que se espera una gran afectación en la movilidad de la región.

Precedentes

Esta no es la primera medida de fuerza llevada a cabo por La Fraternidad este mes. Entre el 2 y 3 de diciembre, se realizaron acciones que limitaron la velocidad de los trenes a 30 km/h, causando demoras y cancelaciones significativas. La falta de respuesta a sus reclamos ha llevado al sindicato a tomar medidas más contundentes.

Recomendaciones

Se recomienda a todos los usuarios que dependan del servicio de trenes para sus desplazamientos el día 18 de diciembre que busquen alternativas de transporte como el autobús, el subterráneo o vehículos particulares. Manténgase informado sobre posibles actualizaciones a través de los canales oficiales de los medios de comunicación y las empresas ferroviarias.

Conclusión

El paro de trenes del 18 de diciembre representa una importante interrupción en el servicio de transporte público, afectando a miles de personas. La situación resalta la necesidad de una solución a las demandas salariales de los trabajadores ferroviarios y la búsqueda de un diálogo constructivo entre el sindicato, las empresas y el gobierno para evitar futuros conflictos.

Comments