Paro de Trenes en Argentina: Fecha, Duración y Líneas Afectadas - ¡Información Completa!

Kommentarer · 27 Visninger

El sindicato La Fraternidad anuncia un paro de trenes de 24 horas en Argentina. Descubre la fecha, la duración, las líneas afectadas y el impacto en el AMBA. ¡Entérate de todo aquí!

Paro de Trenes en Argentina: Fecha, Duración y Líneas Afectadas

El próximo miércoles 18 de diciembre de 2024, Argentina se verá afectada por un paro nacional de trenes de 24 horas convocado por el sindicato La Fraternidad. Esta medida de fuerza, que tendrá un fuerte impacto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales.

¿Cuándo y cuánto durará el paro?

El paro comenzará a las 00:00 horas del miércoles 18 de diciembre y se extenderá hasta las 00:00 horas del jueves 19 de diciembre. Se trata de una medida de fuerza de 24 horas de duración.

¿Qué líneas de tren se verán afectadas?

Si bien el paro afectará a todo el país, las principales consecuencias se concentrarán en las líneas del AMBA, que son las de mayor frecuencia y usuarios. Las líneas más afectadas serán:

  • Línea Roca
  • Línea Mitre
  • Línea San Martín
  • Línea Urquiza
  • Línea Belgrano Sur
  • Línea Sarmiento

Miles de pasajeros que utilizan estas líneas diariamente para trasladarse al trabajo, la escuela o realizar otras actividades, se verán considerablemente afectados por la paralización del servicio.

Motivos del Paro

La Fraternidad argumenta que el aumento salarial ofrecido por el gobierno es insuficiente para afrontar la creciente inflación y el deterioro del poder adquisitivo. El sindicato rechaza el ajuste del 1% en noviembre y el 2,5% en diciembre, calificándolos como irrisorios ante la situación económica actual.

Omar Maturano, secretario general del sindicato, ha declarado que los paros son "la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos". Asimismo, ha criticado duramente al gobierno por lo que considera una actitud de "demonizar las medidas de fuerza" y "agitar la lucha de pobres contra pobres".

Consecuencias y posibles extensiones

Este paro se suma a las medidas de fuerza llevadas a cabo entre el 2 y el 3 de diciembre, donde se redujo la velocidad de los trenes a 30 km/h, causando demoras y cancelaciones. Si no se llega a un acuerdo satisfactorio, existe la posibilidad de que el paro se extienda más allá de las 24 horas inicialmente previstas.

La situación se enmarca dentro de un contexto de diversas protestas laborales en Argentina, con múltiples gremios reclamando aumentos salariales para compensar la inflación. El paro de trenes del 18 de diciembre representa un nuevo capítulo en este conflicto que continúa sin resolverse.

Recomendaciones

Se recomienda a los usuarios que habitualmente utilizan el servicio de trenes planificar con anticipación sus viajes, buscando alternativas de transporte como autobuses o taxis, para evitar inconvenientes durante el paro.

Kommentarer