Misa Criolla en la Catedral Basílica: Una Experiencia Inolvidable en Honor a la Virgen del Valle

Comentarios · 38 Puntos de vista

Miles de espectadores se congregaron en la Catedral Basílica para presenciar una magistral interpretación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez, a cargo de la Cantoría del Valle, en el marco de las festividades de la Virgen del Valle.

La noche del sábado 7 de diciembre resonó con la belleza inigualable de la Misa Criolla, en una puesta en escena que cautivó a miles de almas congregadas en la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle. El ensamble vocal e instrumental "Cantoría del Valle", bajo la dirección del maestro Fernando Exequiel Andrada, ofreció una interpretación impecable de la obra maestra de Ariel Ramírez, en un concierto que marcó el espíritu de las festividades en honor a la Virgen Morena. Este año, la presentación adquirió una significancia especial, al conmemorarse los sesenta años de la composición y grabación de la Misa Criolla, un hito de la música popular argentina que sigue resonando con fuerza a nivel internacional.

Con la conducción del locutor Juan Nolan, el concierto transportó a los presentes a un viaje espiritual a través de la música. Cada pieza, desde el Kyrie con su fusión de vidala y baguala, hasta el Agnus Dei con su ritmo pampeano, pasando por el vibrante Gloria, el Credo y el Sanctus, fue ejecutada con una precisión y emoción que conmovieron profundamente al público. La conjunción de ritmos folclóricos argentinos, bolivianos y peruanos, se fundió con la solemnidad del lugar, creando una atmósfera única e inolvidable.

La "Cantoría del Valle", integrada por talentosos coreutas y músicos como Rafael Toledo, María Eugenia Avecedo, José Villafañe, Luciana Stella Maris Anzolini, Silvia Cárdenas, Marta Morelli, Carla Cisterna, Roxana Orquera, Patricia Lozano, Érica Bazán, Eugenia Villagra, Juan Barreto, Walter Rodríguez, Lucía de Bairos Moura, Sergio Bazán y otros, demostró una vez más su virtuosismo y dedicación. En esta ocasión especial, contaron con la colaboración de destacados profesionales como la maestra Cecilia Colla, Carlos Arréguez, y Hernán y Martín Cisneros, quienes enriquecieron aún más la experiencia musical.

La Misa Criolla, compuesta en 1964 por Ariel Ramírez y grabada ese mismo año por Los Fronterizos y la Cantoría del Socorro, es una obra única que fusiona la espiritualidad religiosa con la riqueza de la música folclórica. Su interpretación en la Catedral Basílica, ante la sagrada imagen de la Virgen del Valle, se convirtió en un momento de profunda conexión entre la fe, la música y la cultura.

Tras la presentación de la Misa Criolla, la noche continuó con un emotivo homenaje de los folcloristas a la Virgen del Valle, con la participación de grupos, solistas y cuerpos de danza nativos. Una noche cultural que celebra la fe y la tradición catamarqueña. La Cantoría del Valle, con su reciente participación en capacitaciones en Córdoba y Buenos Aires, incluyendo talleres con el director del Coro de Roma, Monseñor Marco Frisina, demuestra su constante búsqueda de excelencia y su compromiso con la difusión de la música sacra en la provincia y en todo el país.

Este evento representa un testimonio del fervor religioso y la riqueza cultural de Catamarca, una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de asistir.

Comentarios