8 Temas Instrumentales de Charly García que Vuelven a Sonar en Vivo: Un Viaje a la Genialidad Instrumental

Kommentarer · 35 Visninger

Los Instrumentales de Charly, una banda formada por músicos históricos que acompañaron a Charly García, rescata las joyas instrumentales menos conocidas del repertorio del genio argentino. Descubre 8 temas imperdibles que reviven la magia en vivo.

8 Temas Instrumentales de Charly García que Vuelven a Sonar en Vivo: Un Viaje a la Genialidad Instrumental

En un año donde la música de Charly García resonó con fuerza – desde la inauguración del Charly García Corner en Nueva York hasta el lanzamiento de La lógica del escorpión – surge un proyecto que explora un aspecto menos conocido, pero igual de brillante, de su obra: sus composiciones instrumentales. Los Instrumentales de Charly, conformada por Fernando Kabusacki (guitarra), Fernando Samalea (batería), Matías Mango (teclados y piano), y Ramiro Cáceres (bajo), junto a la voz invitada de Uma Kabusacki, está llevando a los escenarios piezas maestras ocultas en el vasto repertorio del artista.

"Hay mucha necesidad de escuchar la música de Charly", afirma Fernando Kabusacki, explicando el auge de proyectos dedicados a la obra del músico. Este grupo no se limita a un simple tributo; se trata de una interpretación personal y virtuosa de composiciones que, en palabras de Kabusacki, "son increíbles, obras que él nunca solía tocar". El repertorio incluye temas de Serú Girán, Pubis Angelical, La Máquina de Hacer Pájaros, e incluso canciones con letra menos conocidas, como "Bubulina" y "Alto en la torre" de Sui Generis.

Matías Mango, el director musical del proyecto, es el responsable de la selección de temas, revelando la destreza y el virtuosismo de García en su juventud: "Cuando nos propone algún tema o Samalea sugiere alguno, me doy cuenta del virtuosismo que tenían esos tipos, que eran tan jóvenes. ¡Lo que tocaban!" comenta Kabusacki, destacando la exigencia de interpretar estas piezas maestras.

La experiencia de revivir estas composiciones ha sido reveladora, no solo para los músicos, sino también para el público que redescubre la riqueza instrumental de García. La salida de La lógica del escorpión también ha amplificado la necesidad de conectar con la obra del artista, según Samalea: "Siento que hay mucha necesidad de su música. El día que salió estaba en Seattle y ni bien subió a las plataformas lo escuché y me puse a llorar con una emoción muy particular. Es un disco que me toca una fibra muy especial."

A continuación, se detallan 8 temas instrumentales que Los Instrumentales de Charly están presentando en vivo, con comentarios de los propios músicos:

8 Temas Instrumentales para Recordar:

  1. "Obertura 777" (La Máquina de Hacer Pájaros): Samalea la describe como un instrumental perfecto con reminiscencias del rock sinfónico y un groove fresco, mientras que Kabusacki destaca su mezcla de músicas y la dificultad de igualar la batería de Moro.
  2. "Crimen, divina, productor" (Pubis Angelical): Mango resalta su ingeniosa inclusión de la melodía de "Llorando en el espejo", mostrando la técnica de Charly de repetir y entrelazar melodías.
  3. "Veinte Trajes Verdes" (Serú Girán): Kabusacki compara la composición con la obra de clásicos como Satie, Debussy, y Stravinsky, destacando la genialidad y el virtuosismo de García.
  4. "Tribunas del futuro pobre" (Pubis Angelical): Samalea ve en este tema una conexión con la madurez musical de Charly, con guiños a Goodman y Chopin, mostrando una evolución hacia un estilo más cercano al music hall.
  5. "Tema de amor" (La hija de la lágrima): Kabusacki destaca la simpleza y elegancia de la pieza, describiéndola como una película musical creada por Charly.
  6. "Caspa de estrellas" (Pubis Angelical): Samalea vincula este tema con la influencia de Renata Schusheim y la literatura argentina de los años 50 y 60, con un aire aristocrático y profundo.
  7. "Agua y piano" (Terapia intensiva): Mango destaca esta pieza poco conocida, con influencias niponas y una melodía cautivadora.
  8. "Marilyn, la Cenicienta y las mujeres" (La Máquina de Hacer Pájaros): Samalea destaca la connotación emocional y la conexión con el sonido moderno de los 80, con un enfoque en la marcha misma del tema y acordes minimalistas.

Los Instrumentales de Charly no solo rescatan un legado musical invaluable, sino que lo revitalizan, demostrando que la música de Charly García trasciende el tiempo y sigue viva, vibrante y llena de magia.

Kommentarer