Auckland City vs. Boca Juniors: Un Gigante y un Sueño Oceánico en el Mundial de Clubes

Commenti · 40 Visualizzazioni

El Auckland City, campeón de Oceanía, se enfrenta a Boca Juniors en el Mundial de Clubes. Un jugador del equipo neozelandés habla con Olé sobre sus expectativas, la diferencia de nivel y la ilusión de competir contra gigantes del fútbol mundial.

El sorteo del Mundial de Clubes 2025 deparó un grupo de alto voltaje para Boca Juniors: Bayern Munich, Benfica y Auckland City. Mientras la prensa y los hinchas xeneizes se concentran en los dos gigantes europeos, el campeón de la Champions League de Oceanía, Auckland City, se presenta como una incógnita fascinante. Olé conversó con Gerard Garriga, mediocampista español del equipo neozelandés, para conocer la perspectiva del equipo ante este desafío monumental.

Garriga, en una entrevista exclusiva, revela la reacción del equipo al conocer su rival: “El grupo de WhatsApp explotó con la noticia. Antes del sorteo, hablábamos del ‘grupo de la muerte’, y Boca, junto a los equipos europeos, representaba el escenario más complicado. Aun así, la emoción por enfrentar a un equipo de semejante calibre es enorme. No todos en Nueva Zelanda viven el fútbol argentino con la misma intensidad, pero personalmente tengo muchos amigos argentinos y la ilusión es inmensa.”

La primera referencia que le vino a la mente al saber que jugarían contra Boca? “Mucha ilusión. Amigos, excompañeros que son de Boca o River, la pasión argentina… es algo que he vivido de cerca, incluso viendo finales de Libertadores. Tengo muchas ganas de vivir la experiencia en carne propia.” A pesar de nunca haber visitado Argentina, Garriga reconoce la gran comunidad argentina en Nueva Zelanda y amigos que ha forjado en el fútbol, especialmente en España.

Al hablar de los jugadores de Boca, Garriga destaca la intensidad: “Me sorprende la presión constante, la calidad, sobre todo de los delanteros. Este año, el plantel de Boca es impresionante. Para mí, jugar contra Cavani sería un sueño. Es un jugador con muchísima experiencia y gol. También conozco a Marcos Rojo, que ha jugado mundiales.”

La diferencia de nivel entre Auckland City y los gigantes europeos es abismal. La cotización en Transfermarkt refleja esta disparidad: Auckland City con jugadores cuyo valor máximo ronda los 375.000 euros, frente a los millones de euros de las estrellas del Bayern Munich y Benfica. Garriga, sin embargo, se mantiene optimista: “Cada vez que vamos al Mundial de Clubes, lo hacemos con experiencia. Hemos jugado contra equipos como el Al Ittihad, con Benzema, Fabinho y Kanté. Sabemos que son 90 minutos, que hay que estar unidos, defender mucho y trabajar en equipo. La diferencia de calidad existe, pero vamos a intentar competir. En el fútbol, siempre sales a ganar.”

Sobre un resultado positivo contra Boca, Garriga sorprende: “En el fútbol, no me gusta hablar de perder. Pero con esta distancia, si competimos y perdemos 2-0 o 3-0, lo consideraría un resultado súper bueno. Ya perdimos 3-0 contra el Al Ittihad y fue un buen resultado para el club. Sabemos lo difícil que es, pero tenemos tres partidos, y ojalá podamos competir en al menos uno y hasta aspirar a un empate. Pero es complicado.”

Garriga también detalla la situación amateur del equipo: “Sólo cobramos viáticos. No somos profesionales. Entrenamos por la tarde, ya que durante el día trabajamos en diferentes empleos: profesores, pintores, empleados… algunos son estudiantes que viven con sus padres. Pero con esta realidad hemos competido durante años, y la ilusión y las ganas no nos faltan.”

Finalmente, al hablar sobre la posibilidad de intercambiar camisetas con estrellas de Boca, Bayern o Benfica, Garriga destaca su admiración por Cavani y Rojo, y recuerda su frustración por no poder jugar contra Messi en el Mundial de Clubes.

El Auckland City, con su filosofía de juego basada en la posesión y la salida desde atrás, se presenta como un rival que, aunque consciente de la diferencia de nivel, acude al Mundial de Clubes con la ilusión de competir y dejar una huella. Su experiencia contra equipos de gran calibre y la humildad de sus jugadores los convierten en una “Cenicienta” con potencial para dar más de una sorpresa.

Commenti