Descubre la historia del Auckland City, el equipo neozelandés que se enfrentará a Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025. Un equipo con una trayectoria sorprendente en Oceanía y un plantel amateur que buscará dar el batacazo.
El sorteo del Mundial de Clubes 2025 deparó un grupo desafiante para Boca Juniors: Bayern Munich, Benfica y un rival que, a priori, podría parecer menos intimidante pero que encierra una historia fascinante: el Auckland City. Este equipo neozelandés, con apenas 20 años de existencia, se ha convertido en una potencia en Oceanía y llega al torneo con la ilusión de dar la sorpresa.
**Un Gigante Oceánico:**
Auckland City, con sede en la ciudad más grande de Nueva Zelanda, ha dominado el fútbol de Oceanía durante años. Su hogar, el Kiwitea Street, con una capacidad para apenas 3500 espectadores, ha sido testigo de incontables triunfos. En su corta historia, el club ha acumulado un impresionante palmarés: 17 títulos nacionales y 12 títulos internacionales, incluyendo 12 victorias consecutivas en la Liga de Campeones de la OFC, un récord imbatible. Esta hegemonía los ha llevado a participar en 10 Mundiales de Clubes (2006, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2022), consiguiendo la mejor posición histórica para un equipo de Oceanía, llegando a disputar el tercer puesto en el torneo de 2014.
**El Legado de Emiliano Tade:**
Una parte importante de la historia del Auckland City está ligada a un argentino: Emiliano Tade. Este delantero, con pasado en clubes argentinos como Mitre de Santiago del Estero, se convirtió en el máximo goleador histórico del club con 138 goles en 211 partidos. Su paso por el equipo neozelandés, que incluyó algunas idas y vueltas a Argentina y otros clubes como el Team Wellington y Mamelodi Sundowns, lo consolidó como un ídolo en Nueva Zelanda y también como el jugador argentino con más participaciones en Mundiales de Clubes.
**Un Plantel Amateur con Sueños Profesionales:**
Si bien su palmarés es destacable, el Auckland City cuenta con una particularidad: es un equipo amateur. Jugadores como Gerard Garriga, futbolista español del equipo, han reconocido abiertamente que el fútbol en Nueva Zelanda no es profesional. Muchos jugadores combinan sus entrenamientos con trabajos para subsistir, lo que convierte su participación en el Mundial de Clubes en un logro aún más admirable. Este contexto no disminuye su ambición: a pesar de reconocer que pueden ser “la Cenicienta del torneo”, garantizan que en cuanto a ganas e ilusión, nadie los superará.
**La Amenaza Tieku:**
Más allá del amateurismo que caracteriza al plantel, Auckland City cuenta con jugadores de talento. Derek Tieku, con experiencia en las inferiores de clubes de la Premier League inglesa como Fulham y Crystal Palace, destaca como una figura clave y aporta su experiencia en el ataque. Junto a Ryan De Vries, segundo máximo goleador histórico del club, forman una dupla ofensiva que Boca deberá tener en cuenta.
**Enfrentamiento con San Lorenzo:**
El Auckland City ya sabe lo que es enfrentarse a equipos argentinos en el Mundial de Clubes. En 2014, en las semifinales del torneo, cayó por 2-1 ante San Lorenzo, mostrando una gran resistencia y dejando una huella imborrable en la competición. Posteriormente, venció a Cruz Azul por el tercer puesto.
El enfrentamiento contra Boca Juniors promete ser un desafío apasionante. Boca deberá prepararse para un rival que, a pesar de su condición amateur, posee una rica historia y una gran garra competitiva. El Auckland City llega a Estados Unidos con la misión de superar todas las expectativas y dejar su marca en el Mundial de Clubes 2025.