El Caso María Cash: Un Misterio de 13 Años Resuelto? La Detención del Camionero y las Inconsistencias que lo Delatan

Comentarios · 33 Puntos de vista

Tras 13 años de búsqueda, la desaparición de María Cash da un giro crucial con la detención del camionero Héctor Romero. Inconsistencias en sus declaraciones, testimonios contradictorios y peritajes desmienten su versión, llevando a la justicia a imputarlo por homicidio.

El caso de María Cash, la diseñadora desaparecida en Salta en 2011, ha experimentado un giro inesperado con la detención de Héctor Romero, el camionero que la vio por última vez con vida. Si bien inicialmente se presentó como testigo, una exhaustiva revisión de las pruebas y declaraciones ha revelado una serie de inconsistencias y contradicciones que lo posicionan como el principal sospechoso, llevando a la imputación por homicidio calificado por alevosía. La investigación, que se ha prolongado por más de una década, se ha visto revitalizada por nuevas evidencias. Los investigadores han encontrado múltiples discrepancias entre las declaraciones de Romero y los datos objetivos. Las inconsistencias en los horarios, la descripción contradictoria de María Cash, y las imposibilidades físicas de las maniobras relatadas por el camionero son solo algunos de los puntos que lo incriminan. Inicialmente, Romero declaró haber recogido a María Cash en la ruta 34 y haberla dejado en la Difunta Correa, un lugar turístico en Salta. Sin embargo, los peritajes realizados demuestran que la maniobra descrita por el camionero era prácticamente imposible de ejecutar dado el tiempo y las condiciones de la ruta. La carga del camión y la velocidad necesaria para realizar el frenado en el lugar indicado por Romero no concuerdan con la información técnica recolectada. Otro aspecto clave reside en las contradicciones en la descripción de María Cash que brindó el camionero. Mientras Romero aseguró no recordar detalles sobre su vestimenta superior y su rostro, debido a que supuestamente su cabello le tapaba la cara, testimonios de otros testigos y las grabaciones de seguridad del peaje indican que Cash llevaba el cabello recogido. Esta incongruencia pone en duda la veracidad de la versión de Romero. Además de las contradicciones en sus declaraciones, las versiones de otros testigos involucrados en el caso también se han visto comprometidas. El abogado Carlos Cuéllar, quien en su momento declaró haber visto a María Cash en la Difunta Correa, fue imputado por falso testimonio luego de que los peritajes de telefonía móvil demostraran que no se encontraba en el lugar que había indicado. El hermano de Romero, David Romero, en una declaración sorpresiva, instó a su hermano a asumir la responsabilidad si cometió algún error, sumando otro elemento que pone presión sobre la defensa de Héctor Romero. La recompensa de 5 millones de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad para quien aporte información sobre el paradero de María Cash, ha generado miles de alertas, pero la mayoría resultaron falsas. Este caso resalta la complejidad de las investigaciones sobre desapariciones y la importancia de la corroboración exhaustiva de los testimonios y las pruebas. El arresto de Héctor Romero representa un paso significativo en la investigación del caso María Cash. Si bien aún queda un largo camino por recorrer para esclarecer los hechos, la detención del camionero, basada en pruebas contundentes, ofrece una esperanza para la familia de María y para la búsqueda de justicia. La indagatoria de Romero, en la cual se abstuvo de declarar, se perfila como un momento clave para la resolución del caso, que ha conmovido a la opinión pública durante más de una década.
Comentarios