La aerolínea colombiana Avianca está a punto de anunciar el inicio de sus operaciones en la ruta Córdoba-Bogotá, abriendo nuevas posibilidades para el turismo y la conectividad aérea en la región. Descubre los detalles de esta importante noticia.
La esperada conexión aérea directa entre Córdoba, Argentina y Bogotá, Colombia, está cada vez más cerca. Fuentes cercanas a la operación confirmaron a Cadena 3 que la aerolínea Avianca se encuentra en las etapas finales de preparación para lanzar esta nueva ruta. El anuncio oficial se espera en cualquier momento, generando gran expectativa tanto en el sector turístico como en el público en general.
Esta noticia representa un hito significativo para el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba, consolidándolo como un hub regional de vuelos internacionales. La Agencia Córdoba Turismo se prepara para promocionar esta nueva conexión como una gran oportunidad para impulsar el turismo en la provincia, facilitando el acceso de turistas colombianos a Córdoba y abriendo nuevas posibilidades para los cordobeses que deseen viajar a Colombia.
El Chief Operating Officer (COO) de Avianca, Gabriel Oliva, ya había adelantado en septiembre la importancia estratégica de Córdoba para la expansión de la aerolínea en la región, confirmando su intención de conectar la ciudad con Bogotá. Actualmente, Avianca opera 14 frecuencias semanales entre Argentina y Colombia, con conexiones a más de 25 ciudades en América, incluyendo destinos turísticos populares como Miami y Orlando.
El éxito reciente de la ruta San José de Costa Rica - Quito - Bogotá - Buenos Aires refuerza la confianza de Avianca en la rentabilidad de las conexiones regionales. Esta nueva ruta Córdoba-Bogotá promete ser un éxito similar, impulsando el intercambio turístico y comercial entre ambas ciudades.
La llegada de Avianca a Córdoba no solo beneficiará al sector turístico, sino que también impulsará la economía local, generando empleo y oportunidades de negocio. La mayor conectividad aérea facilitará el comercio y la llegada de inversiones extranjeras.
Si bien la Agencia Córdoba Turismo aún no realiza el anuncio oficial, el entusiasmo es palpable. Se espera que la nueva ruta se lance en el corto plazo, ofreciendo a los viajeros una alternativa eficiente y cómoda para conectar dos importantes ciudades de América del Sur.