Polémicas en el Godoy Cruz - Vélez: Dos goles anulados y una mano que desató la controversia

Comentarios · 22 Puntos de vista

El partido entre Godoy Cruz y Vélez Sarsfield estuvo marcado por la controversia arbitral. Dos goles anulados por fuera de juego y una mano no sancionada en el área generaron un debate intenso. Analizamos las jugadas clave y sus consecuencias.

El encuentro entre Godoy Cruz y Vélez Sarsfield en el estadio Malvinas Argentinas fue un verdadero campo de batalla para el VAR y el árbitro Sebastián Zunino. Dos goles anulados, uno para cada equipo, y una mano reclamada insistentemente por el conjunto de Liniers, dejaron un sabor amargo y un sinfín de debates sobre las decisiones arbitrales. **Las jugadas polémicas:** * **Gol anulado a Braian Romero (Vélez):** A los 10 minutos del primer tiempo, Romero marcó lo que parecía ser el primer gol del partido tras una gran asistencia de Thiago Fernández. Sin embargo, el asistente Walter Ferreyra levantó la bandera por posición adelantada. La revisión del VAR confirmó la decisión, mostrando una clara ventaja del delantero sobre el último defensor. * **Gol anulado a Mateo Mendoza (Godoy Cruz):** A los 23 minutos, Godoy Cruz se adelantó en el marcador con un gol de Mendoza, tras un rebote del arquero Marchiori. Pero nuevamente, el VAR intervino y anuló el tanto por una posición adelantada en el momento del remate. La imagen fue contundente, dejando en claro la infracción. * **Mano no sancionada en el área de Godoy Cruz:** En el segundo tiempo, a los 10 minutos, un centro de Aquino impactó en el brazo de Santino Andino, quien se encontraba en la barrera. Los jugadores de Vélez reclamaron penal con vehemencia, rodeando al árbitro Zunino. Sin embargo, tras la revisión del VAR, la decisión fue de no sancionar la pena máxima, desatando la furia del plantel dirigido por Gustavo Quinteros. **Consecuencias y repercusiones:** Las decisiones arbitrales generaron un clima de tensión en el partido y reacciones diversas. Mientras que en algunos casos la tecnología pareció confirmar decisiones justas, la no sanción del penal a favor de Vélez generó un gran debate sobre la interpretación de la reglamentación en jugadas similares. Las redes sociales se incendiaron con opiniones divididas y fuertes críticas hacia el desempeño arbitral. El resultado final fue un empate que dejó a ambos equipos con sensaciones encontradas. Para Vélez, el punto significó perder la posibilidad de escaparse en la lucha por el título, mientras que para Godoy Cruz, el empate representó una oportunidad perdida de sumar tres puntos valiosos en su lucha por mejorar su posición en la tabla. **El debate continúa:** Este partido volvió a poner en la palestra el debate sobre el uso del VAR en el fútbol argentino. Si bien la tecnología es una herramienta importante para minimizar los errores arbitrales, su implementación y la interpretación de las jugadas siguen generando polémica. La falta de claridad en algunas decisiones genera incertidumbre y frustración entre jugadores, técnicos y aficionados. Las decisiones del VAR en el Godoy Cruz vs. Vélez dejaron una huella imborrable en el partido, marcando un encuentro que trascendió el resultado final y generó un profundo debate sobre la justicia en el fútbol.
Comentarios