Día de la Enfermera en Argentina: Historia, Importancia y Celebración el 21 de Noviembre

Comments · 54 Views

Descubre por qué se celebra el Día de la Enfermera en Argentina el 21 de noviembre, la rica historia de esta profesión en el país y la importancia crucial del rol de enfermería en la salud y el bienestar.

El 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermera y el Enfermero, una fecha significativa que honra la dedicación y el compromiso de estos profesionales de la salud. A diferencia del Día Internacional de la Enfermera, que se conmemora el 12 de mayo en honor al nacimiento de Florence Nightingale, la fecha argentina tiene sus raíces en la historia local. **El Origen de la Celebración en Argentina:** La celebración del 21 de noviembre se remonta a 1935, año en que se funda la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería. Esta federación, que actualmente nuclea a las enfermeras y enfermeros argentinos, eligió como patrona a la Virgen de los Remedios, estableciendo así el 21 de noviembre como el día para conmemorar su labor. **La Evolución de la Enfermería en Argentina:** La llegada de la enfermería moderna a Argentina estuvo estrechamente ligada al proceso de industrialización que experimentó el país a principios del siglo XX. La creciente demanda de mano de obra en las fábricas y otras industrias requirió la presencia de profesionales capacitados para brindar atención médica a los trabajadores. Los primeros pasos formales en la formación de enfermeras se dieron en 1939 con la creación de la Escuela de Nurses en la Universidad Nacional del Litoral, en Rosario. Trece años después, la Universidad Nacional de Tucumán siguió el ejemplo, fundando su propia escuela. Con el tiempo, la formación en enfermería se diversificó en tres niveles: * **Licenciadas/os en Enfermería:** Con una formación de cuatro años, representa el nivel superior de la profesión. * **Técnicas/os en Enfermería:** Título terciario universitario con una duración de tres años. * **Auxiliares de Enfermería:** Un año de formación, trabajando bajo la supervisión de enfermeras/os profesionales. **La Importancia del Rol de la Enfermera:** El rol de la enfermera y el enfermero trasciende la mera atención médica. Su labor es fundamental para el bienestar físico y emocional de los pacientes. Si bien la historia de la enfermería se remonta a tiempos inmemoriales, con figuras como nodrizas, parteras y monjas desempeñando roles de cuidado, la profesión ha evolucionado significativamente. La participación de hombres en la enfermería se incrementó notablemente después de las Guerras Mundiales. Hoy en día, las enfermeras son parte integral de los equipos de salud, desempeñando un papel crucial en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades. Su trabajo implica una atención holística, que incluye el aspecto emocional y psicológico del paciente, más allá de las tareas clínicas. **Conclusión:** El Día de la Enfermera en Argentina es una oportunidad para reconocer la invaluable contribución de estos profesionales, quienes dedican sus vidas al cuidado de la salud y el bienestar de la población. Su labor constante, su entrega y su compromiso merecen ser celebrados y reconocidos cada día, pero especialmente en este día tan significativo para la profesión en nuestro país.
Comments