La Liga Argentina entre las 5 mejores del mundo en ingresos por transferencias

Comentarios · 22 Puntos de vista

Un estudio del CIES revela que la Liga Profesional de Fútbol Argentina se ubica entre las cinco ligas con mayores ingresos por transferencias de jugadores en la última década, superando a ligas como la española, francesa y alemana. Descubre el ranking completo y el impacto de este logro.

La Liga Argentina se consolida como una potencia exportadora de talentos futbolísticos. Un reciente estudio realizado por el Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) ha situado a la Liga Profesional de Fútbol Argentina en el quinto lugar del ranking mundial de ligas con mayores ingresos por transferencias en los últimos diez años.

Según el informe del CIES, las ventas de jugadores de clubes argentinos de primera división generaron un saldo positivo de 1.290 millones de euros en la última década. Este impresionante resultado supera a ligas tradicionalmente fuertes como las de España, Francia y Alemania, consolidando la posición de Argentina como un semillero de talento global.

Este éxito se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan:

  • Formación de jugadores: Argentina tiene una larga tradición en la formación de jugadores de alta calidad, con una extensa red de clubes y academias juveniles que nutren constantemente a la primera división y al mercado internacional.
  • Grandes ventas: Jugadores argentinos como Lautaro Martínez (Inter de Milán), han protagonizado transferencias multimillonarias en los últimos años, contribuyendo significativamente a los ingresos totales de la liga.
  • Alta tasa de transferencia: La cantidad de jugadores argentinos que dan el salto al exterior es considerable, generando un flujo constante de ingresos para los clubes del país.

A pesar de que los montos individuales de transferencias son a veces inferiores a los de países como Brasil, el volumen de jugadores transferidos y la suma total de las operaciones posicionan a la Liga Argentina en una posición privilegiada a nivel global.

El ranking completo de las 10 ligas más beneficiadas por transferencias (según el CIES):

  1. Primeira Liga (Portugal): 1.930 millones de euros
  2. Brasileirao (Brasil): 1.490 millones de euros
  3. Eredivisie (Países Bajos): 1.490 millones de euros
  4. Championship (Inglaterra): 1.480 millones de euros
  5. Liga Profesional (Argentina): 1.290 millones de euros
  6. Pro League (Bélgica): 1.100 millones de euros
  7. Ligue 1 (Francia): 816 millones de euros
  8. Bundesliga (Austria): 576 millones de euros
  9. HNL (Croacia): 569 millones de euros
  10. Superliga (Dinamarca): 556 millones de euros

Es interesante observar que la Premier League, considerada la liga más rica del mundo, presenta un saldo negativo significativo en transferencias, reflejando una gran inversión en compras y menores ingresos por ventas. Este dato contrasta con el éxito de la Liga Argentina, que demuestra una efectiva gestión de la exportación de talento.

Este logro representa un reconocimiento al trabajo realizado por los clubes argentinos, sus divisiones juveniles y los agentes involucrados en el mercado de transferencias. La posición de la Liga Argentina en este ranking promete un futuro prometedor para el fútbol argentino, incentivando la inversión y el desarrollo del deporte a nivel nacional.

Comentarios