La Liga Argentina brilla en el ranking mundial de transferencias
Argentina, reconocida cuna de talentos futbolísticos, se ha consolidado en el panorama internacional gracias a un reciente estudio del Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES). El informe posiciona a la Liga Profesional Argentina en el quinto lugar a nivel mundial en ingresos generados por transferencias de jugadores en los últimos diez años, superando a potencias como España, Francia y Alemania.
El estudio revela que las ventas de jugadores de la primera división argentina generaron un saldo positivo de 1.290 millones de euros en la última década. Este impresionante número se debe a una combinación de factores, incluyendo la formación de jóvenes talentos y la creciente demanda internacional por jugadores argentinos. Si bien los valores de transferencia individuales pueden ser menores que en otras ligas, el volumen de jugadores transferidos al exterior ha generado un impacto económico significativo.
El Ranking de las Ligas más rentables:
- Primeira Liga (Portugal): 1.930 millones de euros
- Brasileirao (Brasil): 1.490 millones de euros
- Eredevisie (Países Bajos): 1.490 millones de euros
- Championship (Inglaterra): 1.480 millones de euros
- Liga Profesional (Argentina): 1.290 millones de euros
- Pro League (Bélgica): 1.100 millones de euros
- Ligue One (Francia): 816 millones de euros
- Bundesliga (Austria): 576 millones de euros
- HNL (Croacia): 569 millones de euros
- Superliga (Dinamarca): 556 millones de euros
Portugal lidera el ranking: La Primeira Liga portuguesa se destaca como la liga más rentable, con 1.930 millones de euros de beneficio. Este éxito se atribuye a la estrategia de inversión en jugadores sudamericanos, que luego son revendidos a clubes europeos con un margen de ganancia considerable. Ejemplos como las ventas de Darwin Núñez (Benfica) y Luis Díaz (Porto) ilustran esta exitosa fórmula.
El caso de la Premier League: Contrariamente a su reputación como la liga más prestigiosa, la Premier League muestra un saldo negativo considerable en transferencias. Si bien los clubes ingleses gastan grandes sumas en fichajes, los ingresos por ventas son notablemente inferiores, resultando en una pérdida neta de 11.600 millones de euros en la última década.
Conclusión: La presencia de la Liga Profesional Argentina entre las cinco ligas más rentables del mundo por transferencias es un logro significativo. Este éxito destaca la capacidad del fútbol argentino para formar y exportar talentos, generando importantes ingresos económicos para los clubes del país.
El futuro: Este ranking representa una oportunidad para analizar las estrategias de desarrollo del fútbol argentino y potenciar aún más la exportación de jugadores. Optimizar las negociaciones y la formación de jóvenes promesas podrían contribuir a un crecimiento sostenido en los ingresos por transferencias.