Mayra Mendoza vs. Jorge Ferraresi: Una disputa que expone las grietas del peronismo bonaerense

Kommentarer · 33 Visninger

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, lanzó fuertes críticas contra el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el gobernador Axel Kicillof, exponiendo las tensiones internas del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

La visita del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, a Quilmes desató una fuerte controversia y puso al descubierto las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, no dudó en expresar públicamente su enojo a través de la red social X (antes Twitter), dirigiendo sus críticas tanto a Ferraresi como al gobernador Axel Kicillof. En su mensaje, Mendoza destacó las obras realizadas en Quilmes durante su gestión, resaltando la construcción de un Centro Integrador, un Centro de Atención Primaria de Salud, la pavimentación de calles, y la instalación de nuevas luminarias. Sin embargo, lamentó la falta de apoyo por parte del gobierno nacional y provincial para la ejecución de proyectos cruciales, como el Plan hídrico, social y ambiental de la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras. La crítica más dura de Mendoza se centró en la gestión de Ferraresi como ministro de Hábitat durante el gobierno de Alberto Fernández. Mendoza acusó a Ferraresi de obstaculizar las obras solicitadas por Quilmes, alegando que este no mostró la misma preocupación por la situación de los barrios de Quilmes durante su tiempo en el ministerio. Incluso, anunció su intención de compartir con Kicillof la documentación que comprueba estas demoras y trabas administrativas. La publicación de Mendoza no solo critica a Ferraresi sino que también evidencia una creciente tensión con el gobernador Kicillof. Si bien ambas figuras pertenecen al mismo espacio político, las diferencias en cuanto a prioridades y estrategias de gestión parecen haberse profundizado. La mención de Villa Inflamable en Avellaneda, una zona con importantes necesidades de infraestructura, podría interpretarse como una comparación indirecta que busca poner de manifiesto las deficiencias en la gestión de Ferraresi. La visita de Ferraresi a Quilmes, en compañía de otros referentes peronistas con los que Mendoza mantiene discrepancias, añade otro elemento de conflicto a esta situación. Este acto puede interpretarse como una demostración de fuerza política que busca desafiar el liderazgo de Mendoza en su propio distrito. La respuesta pública y contundente de Mendoza indica que no está dispuesta a tolerar este tipo de acciones. Este episodio deja al descubierto las complejidades internas del peronismo bonaerense en la antesala de futuras elecciones. Las diferencias entre los intendentes y la gobernación, sumadas a las disputas por recursos y poder, muestran las profundas fracturas que existen dentro del espacio político. La publicación de Mendoza, lejos de ser un hecho aislado, se presenta como un síntoma de la creciente polarización interna que amenaza la unidad del peronismo en la provincia.
Kommentarer