IPS evalúa la compra de cinco nuevos bonos para fortalecer sus inversiones

注释 · 35 意见

El Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay evalúa la compra de cinco nuevos bonos para diversificar sus inversiones y generar mayor rentabilidad. Esta decisión se basa en el análisis de las necesidades del sistema de jubilaciones y la búsqueda de alternativas para asegurar la sostenibilidad del fondo.

IPS evalúa la compra de cinco nuevos bonos, adelanta titular de la previsional

En un encuentro crucial con la mesa directiva del Senado, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, brindó detalles sobre la situación financiera de la institución y las estrategias que se implementarán para fortalecer las inversiones. La reunión se llevó a cabo este lunes en la Cámara de Senadores, donde los legisladores escucharon un informe general sobre el estado de las colocaciones del IPS y los desafíos que enfrenta el sistema de jubilaciones.

El titular del IPS destacó la importancia de diversificar las inversiones para minimizar riesgos y asegurar la rentabilidad del fondo. En este contexto, Brítez confirmó que el IPS está evaluando la compra de cinco nuevos bonos, una decisión que se basa en un análisis técnico exhaustivo y la búsqueda de opciones que generen mayor rendimiento para el fondo de jubilaciones.

"El Consejo de Administración del IPS evalúa cada oferta de forma rigurosa antes de tomar una decisión", aseguró Brítez. "Buscamos inversiones a largo plazo, entre 5 y 10 años, pero si se nos presenta una oportunidad con un plazo mayor, como 15 años, es aún mejor".

El presidente del IPS también enfatizó la importancia de destinar las inversiones a proyectos productivos que generen un retorno a largo plazo, evitando el consumo a corto plazo como los préstamos para tarjetas de crédito. "Es fundamental asegurar la sostenibilidad del sistema de jubilaciones para las futuras generaciones", señaló Brítez.

La reunión con los legisladores también sirvió para abordar las preocupaciones sobre la gestión financiera del IPS y las estrategias que se están implementando para garantizar la solvencia del sistema de jubilaciones. El senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión conjunta de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el Patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, destacó la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos y la necesidad de comunicar de manera clara y precisa la situación del IPS a la población.

En un momento donde la sostenibilidad del sistema de jubilaciones es un tema de debate público, la decisión del IPS de evaluar la compra de nuevos bonos se presenta como una medida estratégica para fortalecer las inversiones y asegurar la solvencia del fondo a largo plazo.

La compra de bonos representa una oportunidad para diversificar la cartera de inversiones del IPS y buscar mayor rentabilidad, contribuyendo así a la estabilidad financiera del sistema de jubilaciones. Este tipo de inversiones, con plazos mayores a cinco años, se alinean con la visión del IPS de destinar los recursos a proyectos productivos y sostenibles que generen un retorno a largo plazo.

En los próximos días, se conocerán más detalles sobre los bonos que el IPS está evaluando y los criterios que se están utilizando para la toma de decisión. La transparencia en este proceso será fundamental para generar confianza en la gestión del IPS y asegurar la sostenibilidad del sistema de jubilaciones para las futuras generaciones.

注释