Se cumplen 129 años del nacimiento de Juan Domingo Perón
Un día como hoy, 8 de octubre de 1895, nació en la localidad bonaerense de Lobos, Juan Domingo Perón, una figura histórica que marcó un antes y un después en la política nacional. A más de 129 años de este suceso, es momento de repasar toda su trayectoria que lo llevó a crear un movimiento a favor de los derechos sociales y laborales de los sectores menos favorecidos.
![Imagen de Juan Domingo Perón en su último discurso en la Casa Rosada.](juan_domingo_peron_ultimo_discurso_casa_rosada.jpg)
Juan Domingo Perón, un futuro general y tres veces presidente de Argentina, fue el líder y creador del movimiento político justicialista. Desde su temprana edad se mudó con su familia a Río Gallegos y luego a la Capital Federal donde comenzó con su formación militar, egresando en 1913 con el grado de subteniente de Infantería.
![Imagen de Juan Domingo Perón en su juventud.](images.jpg)
Su carrera militar lo llevó a ser agregado militar en la Embajada Argentina en Chile. Sin embargo, el hecho que marcó su ascenso total hacia la política nacional fue tras el golpe de estado de 1943, donde tomó el cargo de secretario del Departamento Nacional del Trabajo. Desde ese lugar desarrolló un programa social a favor de las clases populares y obreras.
En 1945, producto de estas ayudas, fue encarcelado. La voluntad de varias personas unidas en una gran movilización del 17 de octubre, derivaron en su pronta liberación y le permitieron ocupar el rol de ministro de Guerra y de vicepresidente. Este hecho lo catapultó a la presidencia del país en tres oportunidades, plagadas de buenos y malos momentos como un golpe militar en 1955 y su exilio hacia España.
En la última parte de su vida, murió en pleno ejercicio de la presidencia, el 1 de julio de 1974.
Juan Domingo Perón, una figura controvertida, pero sin duda alguna, un personaje clave en la historia argentina que dejó una huella imborrable en la política nacional.