El huracán Milton se intensifica rápidamente en el Golfo de México y se dirige hacia Florida como un ciclón de categoría 5, con impacto previsto en Tampa Bay en las próximas horas. Las autoridades han emitido alertas de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos e inundaciones en varias zonas de Florida (FL) y el Golfo de México.
Milton, que se acerca a la costa oeste de Florida, ha alcanzado una intensidad inédita en los últimos cinco años en el Atlántico, con vientos sostenidos de 282 km/h (175 mph). Este rápido fortalecimiento en el Golfo de México, comparable solo con tormentas históricas como Wilma y Katrina, lo coloca empatado con el cuarto huracán más fuerte jamás registrado en la cuenca atlántica.
Las evacuaciones en Florida se aceleran, con casi 6 millones de personas preparadas para abandonar sus hogares. La ciudad de Tampa, en coordinación con el condado de Hillsborough, declaró el estado de emergencia local y emitió una orden ejecutiva que otorga poderes especiales para regular actividades en la ciudad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Los aeropuertos de Tampa, St. Pete-Clearwater y Orlando han suspendido sus operaciones comerciales, y otros, como Miami y Fort Lauderdale, están monitoreando la situación y recomendando a los viajeros que confirmen sus vuelos con las aerolíneas.
Los parques temáticos de Orlando, como Universal Orlando, Walt Disney World Resort, SeaWorld Orlando y Legoland, continúan operando con normalidad, pero siguen de cerca la trayectoria de la tormenta. Los pronósticos indican que Milton tocaría tierra el miércoles 9 de octubre, muy cerca de Tampa Bay. La tormenta atravesaría parte del estado y continuaría hacia el norte del océano Atlántico.
Las principales amenazas incluyen vientos destructivos y fuertes lluvias. Se pronostican marejadas ciclónicas en la región, que podrían representar una amenaza significativa para la vida debido a las inundaciones en las zonas costeras.
Las lluvias intensas también representan una gran amenaza. En el sureste de Estados Unidos, las acumulaciones de entre siete y 12 centímetros de lluvia, con posibles totales de hasta 25 centímetros, podrían desencadenar inundaciones repentinas y urbanas, lo que representa un alto riesgo.
Las autoridades y los residentes de Florida están tomando medidas para prepararse para el impacto de Milton. Las ferreterías reportan una alta demanda de suministros para reforzar ventanas y casas, mientras que los alimentos, el agua y otros suministros esenciales desaparecen de los estantes. La situación recuerda a la evacuación masiva de 2017 ante el huracán Irma, que causó daños millonarios y obligó a 7 millones de personas a abandonar sus hogares.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) continúa monitoreando la trayectoria de Milton y brindando actualizaciones a través de sus canales oficiales.