Caminata a Luján 2024: Mapa, Horarios y Todo Lo Que Necesitas Saber

Commenti · 45 Visualizzazioni

La Peregrinación Juvenil a Luján 2024 se acerca, ¡y te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este evento religioso! Mapa del recorrido, horarios, recomendaciones y más.

La 50° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, uno de los eventos religiosos más importantes de Argentina, se llevará a cabo este fin de semana, el sábado 5 y domingo 6 de octubre. Miles de peregrinos se unirán para recorrer los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano en Liniers de la Basílica de Luján.

Con el lema "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad", la peregrinación se ha convertido en una tradición que une a jóvenes y adultos en un recorrido lleno de fe y esperanza. Este año, la Diócesis de Laferrere estará a cargo de la imagen peregrina que acompañará a los fieles durante toda la travesía.

Mapa del Recorrido

La caminata comienza el sábado 5 de octubre a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano en Liniers (Cuzco 150) y atraviesa varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Los peregrinos seguirán la Ruta Nacional N°7, pasando por los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján.

Puntos Clave del Recorrido:

  • Salida: Santuario de San Cayetano (Liniers)
  • Llegada: Basílica de Luján
  • Principales puntos de asistencia: 50 puestos sanitarios gratuitos, 15 puestos de apoyo, puntos de hidratación y alimentos gratuitos.

Horarios de las Misas

El Santuario de San Cayetano de Liniers estará abierto desde el viernes 4 de octubre a las 6.30 de la mañana hasta las 19 horas del sábado 5 para recibir a los peregrinos. En la Basílica de Luján, se realizarán misas en la Plaza Belgrano tanto el sábado como el domingo, en los siguientes horarios:

  • 9:30, 11, 13, 15, 17, 19, 20.30, 22, 23.30, 01, 2.30, 4, 5.30 y 7

La misa de las 9:30 del domingo se llevará a cabo en el interior de la Basílica, encabezada por el Arzobispo, monseñor Jorge García Cuerva.

Recomendaciones para los Peregrinos

Los organizadores de la Peregrinación a Luján recomiendan llevar lo mínimo indispensable, priorizando elementos básicos como:

  • Ropa cómoda y adecuada para el clima: una campera impermeable, un par de medias extra, gorro para el sol.
  • Zapatillas usadas y cómodas.
  • Botella de agua para mantenerse hidratado.
  • Protección solar: crema y gorra.
  • Linterna y repelente de insectos.
  • Alimentos para el camino: sándwiches, galletitas, fruta, agua.
  • Medicación personal, si es necesario.
  • Cargador de celular.
  • Vela para encenderla durante la madrugada.
  • Donaciones de alimentos no perecederos para organizaciones sociales.

Se recomienda descansar bien la noche anterior a la caminata, caminar a un ritmo cómodo y seguro, y evitar el consumo de alcohol durante la peregrinación.

Un Viaje de Fe y Solidaridad

La Peregrinación a Luján no solo es un desafío físico, sino una expresión profunda de fe, donde miles de personas se unen en oración y solidaridad. Es un momento para reflexionar sobre la esperanza, la unidad y la devoción a la Virgen de Luján.

Al llegar a la Basílica, los peregrinos recibirán la bendición del Arzobispo de Buenos Aires en la misa del domingo, un encuentro que fortalece los lazos entre los creyentes y su fe.

¡No te pierdas la oportunidad de participar de este evento tan significativo! ¡Prepárate para vivir una experiencia única llena de fe, esperanza y unidad!

Commenti