Yacobitti vs. Álvarez: Tenso debate por la universidad pública tras la marcha federal

Comments · 41 Views

El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, cruzó fuertes acusaciones con el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en un tenso debate televisivo tras la masiva marcha federal en reclamo por el financiamiento universitario. Yacobitti acusó al Gobierno de Milei de desfinanciar la educación pública, mientras que Álvarez defendió la necesidad de auditar las universidades.

Yacobitti vs. Álvarez: Tenso debate por la universidad pública tras la marcha federal

El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, protagonizaron un tenso debate en el programa A Dos Voces (TN) tras la masiva marcha federal en reclamo por el financiamiento universitario.

Yacobitti acusó al Gobierno de Javier Milei de desfinanciar la educación pública: “El Gobierno está desfinanciando una de las pocas cosas que en el Estado funciona bien”, sostuvo, haciendo referencia al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

Álvarez, por su parte, defendió la necesidad de auditar las universidades y cuestionó la presencia de dirigentes como Cristina Kirchner y Sergio Massa en la marcha, tildándola de “política”.

“Que se quede tranquila la población que vamos a financiar la universidad”, sostuvo el funcionario nacional. “Lo que no vamos a permitir es que sean usadas para fines que no fueron creadas. Tienen que dar clases e investigación, no sostener un armado político, lo que quedó demostrado en la marcha”, agregó.

Yacobitti refutó estas acusaciones, destacando la calidad de la educación pública en Argentina y la presencia de diversos actores políticos en la movilización, incluyendo a dirigentes de Juntos por el Cambio.

El debate se centró en las acusaciones de falta de transparencia en la gestión de las universidades y la necesidad de auditar su funcionamiento. Yacobitti defendió la transparencia en la gestión de la UBA y cuestionó las acusaciones de Álvarez, recordando que la universidad se somete a auditorías de la AGN.

En cuanto a los salarios docentes, Yacobitti denunció una pérdida del 45% de su poder adquisitivo en los primeros dos meses del año, mientras que Álvarez se defendió argumentando que el Gobierno de Milei está trabajando para garantizar el funcionamiento de las universidades.

El cruce entre ambos funcionarios refleja la profunda división que existe en torno a la universidad pública en Argentina, con el Gobierno de Milei buscando imponer un modelo de mayor control y eficiencia, mientras que la comunidad universitaria defiende la autonomía y el financiamiento adecuado.

La marcha federal universitaria, que tuvo una fuerte presencia en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas ciudades del país, demostró la fuerza del reclamo por la educación pública. Queda por verse cómo se desarrollará el debate en el Congreso en torno al veto a la ley de financiamiento universitario.

Comments