Murió Otilia Acuña, referente histórica de Madres de Plaza de Mayo: una vida dedicada a la búsqueda de justicia por su hija desaparecida

注释 · 40 意见

Otilia Acuña, una de las Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe, falleció a los 104 años. Su vida estuvo dedicada a la lucha por la memoria y la justicia por su hija Nilda Elías, desaparecida durante la dictadura militar. Su historia es un testimonio de la lucha por la verdad y la memoria.

Otilia Acuña, un símbolo de lucha y resistencia: La vida de una Madre de Plaza de Mayo

El 2 de octubre de 2024, Argentina se vistió de luto por la partida de Otilia Acuña, una referente histórica de Madres de Plaza de Mayo y un símbolo de la lucha por la justicia y la memoria. A los 104 años, Otilia dejó un legado de valentía e incansable búsqueda por la verdad, marcada por la desaparición y posterior asesinato de su hija Nilda Elías durante la última dictadura militar.
Nacida en Santa Fe, Otilia dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de justicia por Nilda, una docente y militante que desapareció el 11 de abril de 1977. Otilia no se dejó vencer por el dolor y se unió a Madres de Plaza de Mayo, convirtiéndose en un pilar fundamental de la organización en su ciudad natal.
La historia de Otilia es un ejemplo de la fortaleza y la perseverancia que caracteriza a las Madres. A pesar de la pérdida de su hija y la posterior desaparición de su esposo, Luis Ismael Silva, Otilia se hizo cargo de sus tres nietos, quienes eran solo niños cuando quedaron huérfanos. Su compromiso con la lucha por la verdad y la justicia nunca se vio afectado, y continuó buscando respuestas a la desaparición de su hija hasta el final de sus días.

Un legado de lucha y esperanza: El recuerdo de Otilia Acuña

Otilia Acuña fue una voz incansable que se alzó para reclamar justicia por las víctimas de la dictadura. Su presencia en actos, movilizaciones y marchas fue constante, un testimonio de su compromiso con la memoria y la lucha por la verdad. Su frase de cabecera, “La única lucha que se pierde es la que se abandona”, refleja el espíritu de lucha y esperanza que la acompañó durante toda su vida.
En 2002, el Concejo Municipal de Santa Fe la declaró ciudadana ilustre por su “insobornable, metódica, inclaudicable y permanente tarea en defensa de los Derechos Humanos”. Su legado se mantendrá vivo en la lucha por la verdad, la justicia y la memoria de todas las víctimas de la dictadura.
Su partida deja un vacío inmenso, pero también una profunda admiración por su valentía y su compromiso. Otilia Acuña fue una mujer que nunca se rindió, que siempre luchó por la verdad y la justicia. Su historia nos recuerda la importancia de la memoria, la lucha por los derechos humanos y la búsqueda incansable de la justicia.
注释