Día del Empleado de Comercio: ¿Por qué se celebra hoy, 30 de septiembre?

Comentários · 68 Visualizações

Descubre el origen y la historia detrás del Día del Empleado de Comercio, que se celebra el 30 de septiembre en Argentina. Conoce la ley que lo establece y los beneficios que disfrutan los trabajadores del sector.

El Día del Empleado de Comercio se celebra cada 26 de septiembre en Argentina, en conmemoración de la sanción de la ley 11.729 en 1934, que reguló las relaciones laborales del sector comercial y otorgó derechos fundamentales a los trabajadores.

Sin embargo, este año, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) decidió trasladar la celebración al lunes 30 de septiembre, para generar un fin de semana largo para los trabajadores del rubro.

¿Por qué se celebra el Día del Empleado de Comercio?

La celebración del Día del Empleado de Comercio conmemora la lucha por la conquista de derechos laborales para los trabajadores del sector comercial. La ley 11.729, sancionada en 1934, marcó un hito en la historia laboral argentina al instaurar derechos como:

  • Indemnización por despido
  • Licencias por enfermedad y accidentes
  • Jornada laboral de 8 horas
  • Vacaciones pagas

Estos derechos, obtenidos gracias a la lucha de la Federación Argentina de Empleados de Comercio, mejoraron significativamente las condiciones de trabajo del sector.

¿Qué pasa con los comercios hoy?

Los comercios y plazas comerciales permanecerán cerrados al público general. Los trabajadores del sector disfrutarán de un feriado nacional, mientras que para el resto de la población es un día laborable común.

Los comercios que decidan abrir deberán abonarles a sus empleados el doble de su salario, como si fuera un domingo o un día feriado, de acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo.

¿Qué dice la FAECYS?

La FAECYS, en un comunicado emitido el 30 de agosto, explicó la decisión de trasladar la fecha de la celebración al lunes 30 de septiembre: “Atento a lo ratificado por la Ley 26.541 que ha instituido el 26 de septiembre como el día del Empleado de Comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras Empresarias de Comercio han acordado, en uso de su autonomía colectiva, trasladar la conmemoración del día del Empleado de Comercio al lunes 30 de septiembre del corriente año, para que ese día los trabajadores tengan su reconocimiento con todos los alcances de la Ley mencionada”.

En cuanto a las remuneraciones, la FAECYS aclaró: “se deben dar cumplimiento a las normas legales vigentes en materia laboral (LCT y concordantes) y con los alcances de la Ley 26.541, estableciéndose que el lunes en que se conmemorará el Día del Empleado de Comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal”.

Un día para celebrar y reflexionar

El Día del Empleado de Comercio es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados en materia de derechos laborales y para reflexionar sobre la importancia de continuar luchando por la mejora de las condiciones de trabajo en el sector comercial.

Comentários