Implementación del Marco Mosaico en São Paulo: Expertos se reúnen para fortalecer la vigilancia de virus respiratorios en Brasil
São Paulo, 30 de agosto de 2024 (OPS) – Del 27 al 30 de agosto, se llevó a cabo en São Paulo el taller Marco Mosaico para el fortalecimiento de la vigilancia de virus respiratorios. Esta iniciativa, promovida por la Coordinación de Control de Enfermedades (CCD) de la Secretaría de Estado de la Salud (SES), en colaboración con el Instituto Butantan, el Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Secretarios de Sanidad (CONASS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca fortalecer la vigilancia de virus respiratorios como el SARS-CoV-2 y la gripe, con especial atención a la identificación de lagunas y la propuesta de acciones para mejorar los enfoques de vigilancia actuales.
Este taller forma parte de los esfuerzos para reforzar la vigilancia de virus respiratorios en Brasil, y se inscribe en una serie de reuniones que se replicarán en los 25 estados brasileños. La primera de estas reuniones se celebró en Brasilia.
El evento contó con la participación de representantes del Consejo de Secretarios Municipales de Salud de São Paulo (COSEMS-SP), de CONASS, el Instituto Todos pela Saúde (ITpS), además de técnicos de las instituciones organizadoras, quienes discutieron estrategias para mejorar los sistemas de vigilancia y garantizar una mejor preparación ante emergencias sanitarias.
Fortaleciendo la Vigilancia de Virus Respiratorios
Durante el taller, los expertos analizaron la situación actual de la vigilancia en São Paulo, identificando áreas críticas y brechas en la detección de virus emergentes. Se discutieron las acciones necesarias para mejorar las prácticas de vigilancia, incluyendo la comparación de los sistemas de vigilancia universal y centinela.
Se exploraron las lecciones aprendidas de estos enfoques para promover ajustes y mejoras en el seguimiento de la vigilancia y las estrategias de respuesta. También se discutieron planes de contingencia estacionales y pandémicos utilizando herramientas estratégicas como la Evaluación Estratégica de Riesgos (STAR). Los participantes trabajaron en estos planes basándose en escenarios previos, con vistas a optimizar la capacidad de respuesta y aumentar la preparación ante amenazas emergentes.
Resiliencia ante Amenazas Emergentes
El taller presentó la iniciativa PRET (Preparación y Resiliencia ante Emergencias de Salud Pública), enfocándose en la mejora de la preparación para futuras amenazas virales. Se discutieron desafíos de implementación y se definieron los próximos pasos para fortalecer los sistemas de vigilancia y gestión de contingencias.
Próximos Pasos
El taller concluyó con una sesión de retroalimentación en la que se identificaron las principales acciones para fortalecer los sistemas de vigilancia de los virus respiratorios. Las lecciones aprendidas en São Paulo proporcionarán insumos fundamentales para la mejora de los futuros talleres que se celebrarán en todo Brasil, contribuyendo al fortalecimiento de los enfoques de vigilancia a nivel nacional.
El Marco Mosaico para la Vigilancia de Virus Respiratorios de la OMS es una herramienta fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias de salud pública. La implementación de este marco en Brasil es crucial para garantizar la detección temprana de virus emergentes y la protección de la salud de la población.