El Jockey: La película argentina que competirá por los Óscar y Goya

Comentarios · 39 Puntos de vista

El Jockey, dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, representará a la Argentina en la carrera por los premios Oscar y Goya, compitiendo en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Película Iberoamericana, respectivamente.

El Jockey: La película argentina que competirá por los Óscar y Goya

La película "El Jockey", dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y la española Úrsula Corberó, fue seleccionada para representar a Argentina en la carrera por los Premios Óscar y Goya.

El anuncio se realizó en una ceremonia llevada a cabo en la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) en Buenos Aires. La película, que tuvo su estreno mundial en el Festival de San Sebastián y recibió una gran acogida en Venecia, competirá en la categoría de Mejor Película Internacional en los Óscar y en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Goya.

"El Jockey" narra la historia de un jockey legendario cuya conducta autodestructiva pone en riesgo su vida y su relación con su novia. En medio de esta crisis personal, se ve envuelto en un peligroso conflicto.

La película también rindió un emotivo homenaje al actor Daniel Fanego, quien falleció recientemente, durante su proyección en San Sebastián. Fanego interpretó un papel crucial en la cinta.

Argentina en la carrera por los Óscar y Goya

Argentina cuenta con nueve premios Óscar, incluyendo dos en la categoría de Mejor Película Internacional por "La historia oficial" (1985) de Luis Puenzo y "El secreto de sus ojos" (2009) de Juan José Campanella. También ha ganado siete premios en otras categorías. Además, películas como "La tregua" (1974), "El hijo de la novia" (2001) y más recientemente "Argentina, 1985" (2023) fueron nominadas en la categoría de Mejor Película Internacional.

En cuanto a los Premios Goya, Argentina es el país con más premios en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, con un total de 19. Entre los títulos emblemáticos ganadores se encuentran "Un lugar en el mundo" (1992), "Cenizas del paraíso" (1997), "Iluminados por el fuego" (2005), "Un cuento chino" (2011) y "El ciudadano ilustre" (2016). "El secreto de sus ojos" y "Argentina, 1985" también triunfaron en esta categoría, siendo que Soledad Villamil, en el caso de la película de Campanella, obtuvo el premio a la Mejor Actriz Revelación.

El Jockey, con su historia cautivadora y su elenco de talentosos actores, tiene el potencial de convertirse en un fuerte competidor en ambas ceremonias de premiación. Se espera que la película logre destacar la calidad del cine argentino a nivel internacional y sea una fuente de orgullo para el país.

Comentarios