19 de septiembre: Día del Preceptor en Argentina

Comentarios · 50 Puntos de vista

Cada 19 de septiembre se celebra el Día del Preceptor en Argentina, reconociendo la labor crucial de estos profesionales en la educación secundaria. Descubrí su rol y por qué se conmemora en septiembre.

El 19 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Preceptor, un reconocimiento a la labor fundamental que desempeñan estos profesionales en el ámbito educativo, especialmente en la escuela secundaria.

Si bien no existe un origen específico para esta fecha, se eligió septiembre por su relevancia dentro del calendario escolar argentino, un mes dedicado a la educación, donde se rinde homenaje a todos los actores involucrados en la enseñanza, incluyendo docentes, auxiliares y, por supuesto, preceptores.

¿Quiénes son los preceptores?

Los preceptores son figuras clave en el acompañamiento de los estudiantes durante su paso por la escuela secundaria. Su rol trasciende las tareas meramente administrativas, involucrando un compromiso profundo con el desarrollo integral de los alumnos.

Sus funciones abarcan un amplio espectro de responsabilidades, desde:

  • Control del horario de los alumnos: Asegurar la asistencia y puntualidad, gestionando la organización del día a día dentro del ámbito escolar.
  • Gestión de la convivencia: Fomentar un clima de respeto y armonía dentro del aula, resolviendo conflictos y mediando entre estudiantes, docentes y familias.
  • Comunicación con las familias: Establecer un canal fluido de comunicación con los padres o tutores, informando sobre el desempeño académico y la conducta del estudiante.
  • Apoyo a los docentes: Colaborar con los profesores en tareas pedagógicas, ofreciendo apoyo en la organización de actividades, la gestión de recursos y el seguimiento de los estudiantes.
  • Orientación y acompañamiento: Brindar apoyo emocional y orientación a los estudiantes, especialmente en situaciones difíciles o de crisis personal.

Un rol fundamental

La figura del preceptor se erige como un puente entre el mundo académico y el entorno familiar, creando un espacio de confianza y seguridad para los estudiantes.

Su labor va más allá de la simple supervisión, implica una profunda comprensión de las necesidades y dificultades de los adolescentes, y un compromiso con su bienestar integral, tanto académico como personal.

En un momento crucial de la vida de los estudiantes, los preceptores se convierten en figuras de referencia, acompañando su crecimiento y desarrollo, contribuyendo a formar ciudadanos responsables, solidarios y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Reconociendo su labor

El Día del Preceptor es una oportunidad para destacar la importancia de su rol en la educación, para reconocer su dedicación, paciencia y compromiso con la formación de las futuras generaciones.

Es un momento para agradecerles por su trabajo silencioso pero fundamental, por su capacidad para comprender las necesidades de los estudiantes y por su compromiso con la educación, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Comentarios