La Premier en modo Super Mario: ¿Cómo impacta su gasto en el fútbol mundial?

Comentarios · 38 Puntos de vista

Analizamos cómo el poderío económico de la Premier League influye en el mercado de fichajes y la salud financiera del fútbol europeo. ¿Es la Premier el Super Mario que arregla las tuberías del sistema o un peligro para la sostenibilidad del deporte?

La Premier en modo Super Mario: ¿Cómo impacta su gasto en el fútbol mundial?

El mercado de fichajes sigue abierto en algunos países, mientras que los debates sobre los meses más frenéticos del año para la industria del fútbol no se han apagado. ¿Tiene sentido que el mercado no concluya antes del inicio de las competiciones? ¿No es una desventaja competitiva que no haya una norma común al menos a nivel europeo? Y la pregunta que pocos se atreven a formular: ¿Qué pasará el día que la Premier League implante su propio sistema de 'fairplay' financiero y cómo eso afectará a la salud económica y deportiva del resto de ligas?

Un ejecutivo del fútbol español, conocedor de las finanzas de los clubes, me dijo una vez que el mercado de traspasos es como un sistema de tuberías por el que el dinero fluye. Y, como es lógico, el dinero empieza saliendo de Inglaterra: los clubes ingleses gastan comprando lo mejor -no siempre- de cada país, y el resto de equipos buscan invertir en otras adquisiciones para mantener su competitividad.

No es casualidad que la UEFA haya apuntado en su último informe que el precio medio de un jugador recién llegado a la Premier League es de 15,6 millones de euros, entre 3 y 4 veces el precio medio de una llegada a la Serie A o LaLiga.

Esa diferencia se explica por las plusvalías por traspasos que obtienen los equipos, en nuestro caso españoles, que han sido históricamente determinantes en su sostenibilidad económica. Solo este verano, Inglaterra ha dejado 222 millones en Francia, 213 millones en España, 171 millones en Italia y otros 146 millones en Alemania. Entre ellos mismos, los clubes ingleses movilizaron 1.313 millones en traspasos a nivel doméstico.

Dicho de otro modo, la Premier ha sido históricamente el Super Mario que ha arreglado las tuberías del sistema para que fluyera el dinero. ¿Sus herramientas? Ni bloques, ni setas que dan superpoderes, sino propietarios con recursos casi ilimitados y un fairplay financiero que les permitía estirar bastante el brazo.

Por eso, las normas de la UEFA que limitarán el gasto deportivo al 70% de los ingresos y la perspectiva de nuevas normas en la Premier serán aplaudidas, aunque quizás de forma tímida por algunos. Permitirá una mayor retención del talento, pero muchos clubes deberán acelerar la transformación de su modelo. La sequía no será tan intensa como la de la Covid, pero todo apunta a que ya no será una tubería de tanto caudal.

Y los estadios siguen llenos

La UEFA aprovechó el último sorteo de la Champions League para lanzar algunas pullas a los promotores de la Superliga, y el último informe que han lanzado esta semana sigue en esa línea: el fútbol europeo continúa siendo de máximo interés pese a quienes dicen que está muriéndose. En esta ocasión, el organismo ha defendido el actual sistema de competiciones con los datos de asistencia a los estadios, que en 2023-2024 alcanzaron una cifra récord de 229 millones de espectadores acumulados.

En este ranking, LaLiga EA Sports nota los efectos del traslado del FC Barcelona, que hace que la asistencia acumulada se sitúe en unos 11 millones de personas (-2% respecto a 2022-2023), frente a los 11,7 millones de la Serie A (+4%), los 12,1 millones de Bundesliga (-8%) y los 14,7 millones de la Premier (-4%). Las caídas se deben al flujo de ascensos y descensos, ya que los datos globales muestran crecimiento en cada país, si bien el grado de ocupación sólo muestra un lleno casi absoluto en Premier y Bundesliga.

El desafío es como ese avance se traslada al consumo audiovisual, el siguiente caballo de batalla de clubes y competiciones. ¿Basta con producir un buen contenido en directo o crecer ahí también exigirá innovar en la propuesta de formatos?

Comentarios