Visita de la Ministra de Capital Humano al Espacio de Primera Infancia “Barquito de Papel”

Comentarios · 48 Puntos de vista

La Ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, visitó el Espacio de Primera Infancia (EPI) “Barquito de Papel” en Yerba Buena, Tucumán, para conocer de primera mano las iniciativas que se llevan a cabo en este espacio destinado al desarrollo integral de los niños.

Visita de la Ministra de Capital Humano al Espacio de Primera Infancia “Barquito de Papel”

El Espacio de Primera Infancia (EPI) “Barquito de Papel”, ubicado en la ciudad de Yerba Buena, Tucumán, recibió una visita de gran importancia: la Ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello. La funcionaria recorrió las instalaciones del EPI, un espacio que trabaja de manera interdisciplinaria para garantizar el desarrollo óptimo de los niños en sus primeros años de vida.

Soledad Gettas, Secretaria de Política Social de la Municipalidad de Yerba Buena, destacó la importancia de estos espacios para asegurar que los niños lleguen a la edad escolar en igualdad de condiciones, promoviendo una buena nutrición, estimulación y el acompañamiento a las madres. “No sería efectivo que aquí hagamos grandes avances si en casa el entorno es muy distinto, por eso también trabajamos con las familias, porque los principales educadores son los padres”, expresó Gettas.

El intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, se mostró satisfecho con la visita y expresó: “Nos gratifica que una ministra nacional venga a nuestra ciudad. Este es un día de trabajo normal para el EPI, y es reconfortante escuchar a las madres hablar libremente sobre lo que se realiza aquí y uno se siente reconocido por esas palabras”.

Además, el intendente anunció la apertura de un nuevo EPI en la zona suroeste de la ciudad, que se sumará a los dos ya existentes. “Es un proyecto avanzado que esperamos concretar el próximo año”, concluyó Macchiarola.

La visita de la Ministra Pettovello al EPI “Barquito de Papel” es un claro ejemplo del compromiso del gobierno nacional con la primera infancia, y un reconocimiento al trabajo que se realiza en Yerba Buena para garantizar el desarrollo integral de los niños.

Comentarios