Crisis en el transporte interurbano de Córdoba: suspenden el Boleto Educativo Gratuito

Comentarios · 40 Puntos de vista

Las empresas de transporte interurbano de Córdoba anunciaron la suspensión del Boleto Educativo Gratuito (BEG) a partir del lunes 16 de septiembre debido a la falta de pago por parte del Gobierno provincial. La medida afecta a miles de estudiantes y docentes.

Crisis en el transporte interurbano de Córdoba: suspenden el Boleto Educativo Gratuito

Las empresas de transporte interurbano de Córdoba anunciaron la suspensión del Boleto Educativo Gratuito (BEG) a partir del lunes 16 de septiembre debido a la falta de pago por parte del Gobierno provincial. La medida afecta a miles de estudiantes y docentes, quienes deberán pagar el 100% del valor del pasaje para acceder al servicio.

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) comunicó la decisión a través de un comunicado, argumentando que la crisis económica que atraviesa el sector, agravada por el aumento de los costos operativos y salariales, la caída del 35% en la cantidad de pasajeros y la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales, los ha llevado a tomar esta medida.

Las empresas aseguran que han asumido hasta el 100% del costo de los pasajes del BEG, lo que ha generado un endeudamiento insostenible. FETAP recuerda que en abril de este año se firmó un acuerdo paritario con el gremio AOITA, en el que la Secretaría de Transporte Provincial se comprometió a garantizar la sustentabilidad del sistema. Sin embargo, cuatro meses después, las empresas denuncian que no se ha cumplido con ese compromiso, lo que ha forzado la suspensión del beneficio.

Las empresas sostienen que no buscan subsidios, sino que se abone el pasaje a su valor completo. Si bien destacan la importancia de los programas sociales, afirman que es imposible continuar asumiendo la gratuidad de los boletos sin el respaldo económico del Gobierno.

La FETAP subraya que participó de todas las mesas de diálogo, pero no hubo voluntad de solución por parte de las autoridades provinciales. La decisión impactará en miles de estudiantes y trabajadores que se beneficiaban del BEG, y la FETAP advierte que, aunque se intentaron otras alternativas, no encontraron respuesta del Gobierno. "La suspensión de la cobertura de los programas provinciales fue una decisión muy difícil, dado el impacto sobre los bolsillos de quienes más necesitan, y subraya que se buscaron todas las alternativas para evitarla, sin encontrar voluntad alguna dentro del Gobierno Provincial", comunicaron desde la central empresarial.

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que se están realizando las gestiones correspondientes para que el Gobierno provincial sostenga el BEG a estudiantes y docentes tal cual fue acordado en la primera etapa de la paritaria docente.

Esta situación genera incertidumbre y preocupación en la comunidad educativa de Córdoba. La suspensión del BEG podría afectar la posibilidad de que muchos estudiantes puedan acceder a la educación, especialmente en zonas rurales o de bajos recursos.

Comentarios