La Camerata Municipal de Bariloche celebra 40 años del Tratado de Paz y Amistad con conciertos en Chile

Comentarios · 66 Puntos de vista

La Camerata Municipal de Bariloche y el Coro Municipal viajaron a Chile para una serie de conciertos que celebraron los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, fortaleciendo la identidad cultural y la hermandad entre ambos países.

La Camerata Municipal lleva la música de Bariloche a Chile por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad

El pasado fin de semana, la Camerata Municipal de la Escuela de Arte La Llave y el Coro Municipal de Bariloche viajaron a Chile para participar en el evento "Celebrando Hermandad Cultural de Chile y Argentina", una iniciativa que busca fortalecer la identidad cultural, promover la hermandad entre Chile y Argentina y celebrar los 40 años del Tratado de Paz y Amistad.

Para celebrar esta significativa ocasión, se organizaron una serie de eventos culturales y ceremoniales con el patrocinio de la Embajada de la República Argentina en Chile. La Camerata Municipal, junto al Coro Municipal, realizaron tres conciertos en Antilhue, Valdivia y La Unión, donde fueron recibidos por diferentes autoridades, entre ellas el Gobernador de la Región de los Ríos, Luis Cuvertino Gomez.

Los conciertos fueron un éxito rotundo, llenando de música y emoción a las comunidades chilenas. La Camerata Municipal, con su repertorio clásico y folclórico, cautivó al público con su talento y profesionalismo.

La delegación barilochense, integrada por músicos, cantantes y autoridades municipales, recibió una cálida bienvenida por parte de las autoridades chilenas, quienes destacaron la importancia de la cooperación cultural entre ambos países.

Este viaje fue totalmente costeado por la Gobernación de los Ríos, incluyendo alojamiento y comida para los integrantes de la Camerata Municipal.

La presencia de la Camerata Municipal en Chile es una muestra tangible de la hermandad y cooperación entre las comunidades de Argentina y Chile, un legado que se fortalece con cada iniciativa cultural como esta.

Acompañando a la comisión barilochense, estuvo el Director de Relaciones Institucionales del Municipio, Ruben Olivares, la Directora de la Escuela de Arte La Llave, Ana Pereda.

Comentarios