El Martín Fierro de Oro, la máxima distinción que entrega la Asociación de Periodistas de la Televisión Argentina (APTRA), tiene una historia relativamente corta en comparación con los premios Martín Fierro en general. Si bien la primera entrega de los Martín Fierro se realizó en 1959, la estatuilla dorada que premia al mejor programa del año no se entregó hasta 1992.
En ese año histórico, el galardón fue para FAX, un programa conducido por el carismático Nicolás Repetto, un magazine que irrumpió en la televisión nacional con una fórmula innovadora: combinar información periodística con humor y entretenimiento. Un formato que se adelantó a su tiempo y que rápidamente cautivó al público.
La idea de FAX fue completamente original de Repetto, quien supo rodearse de un equipo de jóvenes talentos que luego se convertirían en figuras reconocidas en la televisión argentina, entre ellos María Laura Santillán, Juan Carlos Mendizabal, César Bertrand, Reina Reech, Mariquita Valenzuela, Pablo Codevila y el debut televisivo de Marley.
El programa, que se emitió por primera vez el 11 de marzo de 1991 en Canal 13, se caracterizaba por sus notas cortas y ágiles, que no superaban los tres minutos. Sus entrevistas abarcaron un amplio espectro, incluyendo personalidades de la cultura, el deporte y el espectáculo, desde figuras como Sábato hasta León Gieco, Spinetta, Dolina, Macri, Les Luthiers, Maradona, Susana Giménez, Dalmiro Sáenz y Marcelo Tinelli.
FAX logró un éxito rotundo, consolidándose como uno de los programas más populares de la televisión argentina. Su formato fresco y dinámico, combinado con un equipo talentoso, lo convirtieron en un referente en su época.
La entrega del primer Martín Fierro de Oro a FAX en 1992 marcó un hito en la historia de la televisión argentina. El premio no solo reconoció la calidad del programa, sino también la capacidad de Repetto para innovar y crear un producto televisivo que cautivó al público.
Hoy en día, FAX sigue siendo recordado con cariño por los televidentes que disfrutaron de su humor, su información y sus personajes. Un programa que dejó una huella imborrable en la historia de la televisión argentina.