Francisco Comesaña: El punto del torneo en el US Open

Comentarios · 43 Puntos de vista

El argentino Francisco Comesaña brilló en el US Open con un punto mágico que lo catapultó a la tercera ronda del torneo. ¡Descubre cómo el marplatense se ganó la ovación del público y la admiración del mundo del tenis!

El punto que paralizó al US Open: Comesaña escribe su historia

Francisco Comesaña, el tenista argentino de 23 años, continúa dejando su huella en el US Open. Su victoria ante el francés Ugo Humbert, número 17 del mundo, no solo lo clasificó a la tercera ronda del torneo, sino que también dejó a todos hablando de un punto mágico que se ganó el título de “el punto del torneo”. El segundo set del encuentro estaba empatado 4-4 cuando Humbert, con su saque, comenzó una seguidilla de ocho intercambios impresionantes. Comesaña, con una mezcla de habilidad y determinación, respondió cada golpe con precisión, culminando con una pelota de Humbert que picó afuera. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) no tardó en expresar su asombro en Twitter: “No tiene sentido este punto que ganó Francisco Comesaña. El punto del torneo. Comesaña, haciendo estragos.” El éxito del marplatense no se limita a este punto épico. Su performance durante el partido fue ejemplar, demostrando un control excepcional de su servicio, con 11 aces y un 61% de primeros saques. Además, supo aprovechar al máximo las oportunidades de quiebre, logrando romper el servicio de Humbert en cinco de las 13 oportunidades creadas. Comesaña, quien antes de este torneo se encontraba fuera del top 100 del ranking ATP, ha demostrado un crecimiento notable, asegurando su lugar entre los mejores cien tenistas del mundo. Su victoria en el US Open lo posiciona como uno de los jugadores a seguir de cerca en el futuro del tenis.

Comesaña: Un debut triunfal en los Grand Slams

Este triunfo ante Humbert no solo es un hito personal para Comesaña, sino que también lo posiciona como uno de los pocos tenistas argentinos que han logrado llegar a la tercera ronda del US Open en su debut. Solo Gabriela Sabatini (1984/85) y David Nalbandian (2001/02) lo habían conseguido antes. En su camino hacia la tercera ronda, Comesaña también superó al suizo Dominic Stricker en la primera ronda, dejando claro que está listo para enfrentar los desafíos que se le presentan en el último Grand Slam del año.

Un futuro prometedor para Comesaña

Su victoria en el US Open no solo representa un gran avance en su carrera, sino que también abre nuevas oportunidades para el futuro. El marplatense ha demostrado un nivel excepcional y una mentalidad ganadora que lo impulsan a escalar posiciones en el ranking ATP. Con un estilo de juego agresivo y un talento innato para el tenis, Francisco Comesaña se perfila como una de las promesas más importantes del tenis argentino. Su paso por el US Open, con el punto del torneo que lo catapultó a la fama, es solo el comienzo de una carrera llena de posibilidades.

¡Comesaña sigue haciendo historia en el US Open! ¿Podrá seguir avanzando en el torneo? Solo el tiempo lo dirá.

Comentarios