San Agustín: Maestro de vida para el hombre de hoy

Commenti · 49 Visualizzazioni

Descubre cómo la sabiduría de San Agustín, un hombre en busca del sentido de la vida, sigue siendo relevante para el hombre de hoy. Explora su viaje interior, su amor por Dios y su mensaje de esperanza para la historia.

En un mundo que a menudo se siente perdido en la búsqueda de significado, la sabiduría de San Agustín, obispo de Hipona, padre de la Iglesia y Doctor de la Gracia, nos ofrece una luz guía. Su vida y sus enseñanzas, celebradas cada 28 de agosto, siguen resonando en el corazón del hombre moderno, ofreciendo respuestas a las preguntas que nos atormentan y un camino hacia la paz interior.

Dos herramientas nos ayudan a acercarnos a la figura de San Agustín: un vídeo-reportaje de las monjas agustinas del monasterio Santi Quattro Coronati de Roma y un libro reciente del padre agustino descalzo Gabriele Ferlisi. Ambos, con un lenguaje sencillo y directo, nos presentan a este hombre en busca del sentido de la vida, un viaje que lo llevó a descubrirse a sí mismo y a Dios.

El vídeo-reportaje, narrado por las monjas agustinas, nos muestra a San Agustín como un joven brillante, apasionado por el conocimiento, pero también por las experiencias humanas, el amor y la amistad. Este joven, sediento de verdad, se embarcó en un viaje interior marcado por el conflicto entre la carne y el espíritu, hasta que finalmente encontró la paz en el amor de Dios, una experiencia que describió como un amplexo del hombre interior.

El libro de Ferlisi, "Retrato de Agustín en treinta pinceladas", nos ofrece un recorrido por la vida de San Agustín, desde su juventud hasta su muerte. El autor nos presenta a un Agustín humano, cercano a cada persona, que susurra al corazón la palabra justa que alienta, consuela, aconseja y amonesta. Ferlisi nos invita a ver a San Agustín como un padre, un hermano, un amigo que nos aconseja sobre los problemas que enfrentamos en la vida.

El autor destaca la actualidad del pensamiento de San Agustín, especialmente su antropología teológica, que nos invita a buscar la verdad, a mirar hacia el interior de nosotros mismos y a comprender que el hombre no puede prescindir de Dios. Ferlisi nos recuerda que los problemas de San Agustín son los de hoy, y los problemas de hoy son los de San Agustín, aunque la forma de plantearlos haya cambiado.

San Agustín nos enseña que la vida no es un problema, sino un misterio que hay que vivir con amor, una historia de amor que escribimos juntos: Dios con nosotros, nosotros con Dios. Su mensaje de esperanza nos invita a confiar en Dios, a no perder la paz interior, a no dejar que las fuerzas adversas nos desanimen y a ver cómo Dios recicla el mal en bien.

En un mundo marcado por la incertidumbre, la búsqueda de la verdad y el sentido de la vida, la sabiduría de San Agustín nos ofrece un camino a seguir. Acerquémonos a sus escritos, aprendamos de sus experiencias y dejémonos inspirar por su amor a Dios y a la Iglesia. San Agustín, maestro de vida, continúa siendo una fuente de luz y esperanza para el hombre de hoy.

Commenti