Navone confirma su presente de Grand Slam en NYC: "Es una inyección de confianza"
Mariano Navone quiere ser uno de los nombres propios de la temporada 2024 y el US Open parece un escenario inmejorable para acaparar los focos. El argentino superó este viernes por 1-6, 6-2, 6-4, 6-1 al alemán Daniel Altmaier sobre la Court No. 4 en su primer partido en La Gran Manzana, demostrando su crecimiento en los grandes escenarios de superficie dura.
Lo conseguido este martes no fue un triunfo cualquiera para el tenista de 9 de julio. Navone completó la primera victoria de su carrera en cancha dura a nivel de gira, cruzando un umbral personal de enorme mérito en Nueva York. “Es un resultado muy especial por como venía en mi proceso de adaptación a estas pistas, venía trabajando un montón para poder perfeccionarlo. Yo sabía que al torneo al que iba a venir mejor preparado iba a ser US Open. Pero necesitaba este partido para tomar confianza. Termino ganando mi primer set en esta gira americana y mi primer partido. Es una inyección de confianza necesaria”, explicó Navone ante los medios en Nueva York.
En uno de los escenarios más imponentes del circuito, Navone necesitó armarse de fortaleza mental para girar un partido escarpado. Después de completar una gira norteamericana de pista dura sin conocer la victoria, cayendo en el debut de Montreal, Cincinnati y Winston-Salem, el sudamericano se encontró golpeado a las primeras de cambio en Nueva York. No obstante, reaccionó para ganar las últimas tres mangas sin entregar el servicio.
“Lo que mejor hice en cierto punto fue pensar: ‘Peor no se pude estar’. Estaba tenso, nervioso, con miles de dudas y de fantasmas que en el tenis no sirven. También pensaba: ‘Sí, estoy en el US Open, pero jugando así me voy a ir a mi casa llorando porque no hice un gran partido’. Ahí cambió el partido”, aseguró Navone tras el encuentro.
“En el segundo set tuve un cambio de energía, la devolución empezó a ir mejor, el revés también, empecé a adoptar un juego más agresivo y a sufrir y a correr más”, agrega el No. 36 del PIF ATP Rankings.
Un presente de Grand Slam
La victoria permite a Navone ampliar su experiencia en los Grand Slam, donde ha confirmado su adaptación a las cinco mangas. El argentino disputó su primer cuadro principal en un major hace apenas unas semanas en la arcilla de Roland Garros, donde logró superar una ronda como carta de presentación. Ese carácter guerrero ha vuelto a exhibirse en Flushing Meadows, donde busca brillar uno de los tenistas con mayor progreso del año.
Navone sigue dando forma a la mejor temporada de su carrera, un 2024 en el que ha derribado barreras personales sin descanso. El argentino alcanzó sus dos primeras finales ATP Tour (Bucarest, Río de Janeiro), pasando de comenzar el año fuera del Top 100 a ser uno de los mejores 30 jugadores del circuito. Ese impulso ha tenido reflejo en los Grand Slam, donde sus victorias de París y Nueva York confirman el mejor nivel deportivo de su vida.
Su próximo reto será el ganador del duelo entre Karen Khachanov o Daniel Evans, con quienes no tiene enfrentamientos previos. “Khachanov tiene un saque muy bueno, es muy sólido en el fondo, pero también busca hacer errar. Evans juega increíble, tiene un slice impresionante, gran manejo de efectos y mucha facilidad. Pero, bueno, pudiendo jugar sólido puedo hacer daño”, puntualizó.
Este martes quedará completada la primera ronda en el US Open, con amplia representación argentina en el orden de juego. Al debut de Navone le seguirán sus compatriotas Federico Coria (vs Nuno Borges) y Facundo Díaz Acosta (vs. Hugo Gaston), buscando una jornada de grandes resultados albicelestes en La Gran Manzana.
¿Sabías que...?
Mariano Navone es la tercera raqueta argentina en el PIF ATP Live Rankings. Instalado provisionalmente en el No. 32, solamente se encuentra por detrás de sus compatriotas Francisco Cerúndolo (No. 29) y Sebastián Báez (No. 23).