La batalla entre Mercado Libre y los bancos tradicionales escaló un nuevo nivel con una denuncia por cartelización contra Modo, la billetera digital de las entidades financieras. Mientras tanto, los bancos acusan a Mercado Libre de “monopolio”.
Mercado Libre Denuncia a Modo por Cartelización: ¿Un Monopolio en Disputa?
La guerra entre Mercado Libre y los bancos tradicionales continúa intensificándose. La empresa fundada por Marcos Galperin presentó una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra las entidades financieras dueñas de la billetera digital Modo, acusándolas de “concentración prohibida”, “cartelización” y “prácticas coordinadas” para perjudicar a las fintech.
Mercado Libre sostiene que la unión de 36 bancos detrás de Modo representa un “cartel” con el objetivo de “evitar competir entre sí con sus propias billeteras”, lo que perjudica a los usuarios y a la industria fintech. La compañía argumenta que los bancos ofrecen descuentos y promociones a través de sus medios de pago, pero solo si las operaciones se realizan con Modo. “Si uno tiene una tarjeta de un banco, pero no paga con Modo, no puede acceder a ese descuento”, explican desde Mercado Libre.
La empresa también critica que los bancos asociados en Modo habilitan funcionalidades de open banking para sus usuarios, pero no para los de otras billeteras digitales. Un usuario de Modo puede acceder a información de saldos y movimientos de sus cuentas bancarias en la app, pero esta funcionalidad no está disponible para usuarios de otras plataformas.
Acusaciones Cruzadas: ¿Quién es el Monopolio?
En respuesta a la denuncia de Mercado Libre, los bancos rechazan las acusaciones y argumentan que Modo no representa una posición dominante en el mercado. Aseguran que el interés de Mercado Libre no es por los consumidores, sino por obtener un monopolio en el mercado de pagos digitales. Además, sostienen que los bancos compiten entre sí, a pesar de la existencia de Modo.
Sin embargo, Mercado Libre insiste en que los bancos están incumpliendo normas del BCRA al establecer “topes bajos y arbitrarios” a las transferencias desde cuentas bancarias (CBU) hacia las de las fintech (CVU), limitando la salida de fondos del sistema financiero tradicional hacia cuentas digitales.
La CNDC Investiga: ¿Qué pasará con el Mercado de Pagos?
La CNDC ha confirmado la presentación de la denuncia de Mercado Libre y ha comenzado a investigarla, al igual que la denuncia previa de Modo contra Mercado Libre. El resultado de estas investigaciones podría determinar el futuro del mercado de pagos digitales en Argentina, con implicaciones importantes para las empresas fintech y los usuarios.
Este conflicto pone de manifiesto la creciente rivalidad entre las empresas fintech y los bancos tradicionales, que compiten por un mercado cada vez más digital. La CNDC tendrá la responsabilidad de determinar si las prácticas de Modo representan una violación a la ley de defensa de la competencia, y si Mercado Libre está utilizando su posición en el mercado para bloquear la competencia.