Dorothy Miles: La poeta que Google celebra en su doodle
Google ha dedicado su doodle de hoy a Dorothy Miles, una poeta galesa y activista sorda, considerada una pionera en la poesía en lengua de señas británica. Nació el 19 de agosto de 1931 y su legado continúa inspirando a la comunidad sorda hasta el día de hoy.
El doodle de Google muestra una imagen de una mujer pelirroja rodeada de flores y una mariposa azul. Con sus manos, mueve una pelota que emula la “o” de Google, con una estética azul, rojo y amarillo. Este diseño representa la pasión de Dorothy por la poesía y la comunicación a través de la lengua de señas.
Una vida dedicada a la poesía y al activismo
Dorothy Miles fue una mujer que superó las dificultades que enfrentó desde niña. Perdió la audición a los 8 años debido a una meningitis, pero su pasión por la poesía inglesa, fomentada por su madre, maestra de profesión, la acompañó durante toda su vida.
Tras estudiar en la Royal School for the Deaf en Manchester y la Mary Hare Grammar School en Newbury, Dorothy comenzó a trabajar en un hogar para mujeres sordas en Blackburn, donde aprendió y utilizó la lengua de señas inglesa. Ese fue un punto crucial en su vida, pues marcó el inicio de su carrera como activista y promotora de la lengua de señas.
En 1957, Dorothy recibió una beca para estudiar en la Universidad de Gallaudet, en Estados Unidos. Allí descubrió un enfoque educativo avanzado para sordos y se destacó en poesía y teatro. Al regresar a Estados Unidos cuatro años después, trabajó como educadora en la Compañía Nacional de Teatro Sordo, donde enseñó poesía en lengua de señas.
Dorothy se trasladó a la Universidad de California, donde contribuyó a un programa de artes escénicas para sordos y continuó promoviendo la lengua de señas en Inglaterra. Su manual "A Beginner's Guide" se convirtió en un bestseller en los años 80.
A lo largo de su vida, produjo contenidos educativos, tradujo sus poemas a la lengua de señas británica (BSL) y se convirtió en un símbolo de la comunidad sorda en Inglaterra. Su labor fue fundamental para la educación y promoción de la poesía en lengua de señas.
Un legado que perdura
Dorothy Miles falleció el 30 de enero de 1993, dejando un legado invaluable para la comunidad sorda. Su compromiso con la lengua de señas y su trabajo pionero en la poesía en este lenguaje la han convertido en una figura fundamental para la inclusión y la diversidad.
En su honor, se creó el Centro Cultural Dorothy Miles en Guilford, Inglaterra, dedicado a la enseñanza de BSL y a fomentar la comunicación entre sordos y oyentes. Este centro continúa trabajando para mantener vivo su legado y promover la cultura sorda.
La celebración de Google es un reconocimiento a la importancia de la vida y obra de Dorothy Miles. Su historia nos recuerda la importancia de la inclusión, la diversidad y la lucha por la igualdad. ¡Que su legado continúe inspirándonos a todos!