Godoy Cruz: Éxito en la colocación de bonos sostenibles para financiar obras en el Espacio Arizu y energía renovable en una escuela

Commenti · 42 Visualizzazioni

Godoy Cruz, un municipio pionero en materia de sostenibilidad, ha logrado colocar en el mercado de capitales argentino una segunda serie de letras bajo la categoría de “Bono Sustentable”, con una sobreoferta del 100%. Los fondos se destinarán a financiar obras en el Espacio Arizu y la instalación de energía renovable en una escuela.

Godoy Cruz, un municipio pionero en materia de sostenibilidad, ha logrado colocar en el mercado de capitales argentinos la segunda serie de letras bajo la categoría de “Bono Sustentable”.

Los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (“Bonos SVS”) son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos, en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).

En este caso, el Municipio emitió Letras SVS Godoy Cruz Serie II por un monto de 600 millones de pesos. Estos fondos se destinarán a recuperar la inversión realizada en las obras que se realizaron en el Espacio Arizu, las cuales incluyen actividades culturales y equipamiento para eficiencia energética. También se incluye la instalación de un techo solar que beneficia a la comunidad escolar y vecinos de la escuela Mario Pérez Elizalde.

El producido de la colocación conformará el Fondo SVS Godoy Cruz, creado mediante Ordenanza 7376/23. Este fondo, entre otros, está conformado por el producido de la colocación de instrumentos Sociales, Verdes o Sostenibles en el mercado de capitales argentinos. Es importante destacar que será destinado por el Municipio a proyectos de la misma naturaleza, generando un impacto verde y a la vez social positivo.

El título reviste la categoría de Bono Sostenible y se encuentra alineado a los ODS 11 y 7 de Naciones Unidas conforme la opinión de segunda parte emitida por Moodys Local. Además, es el primer municipio del país en gestionar la autorización para este tipo de emisión sostenible. Desde el punto de vista financiero, cuenta con una calificación de riesgo de ML A=1 ar, mientras que el Municipio mantiene la calificación de riesgo BBB+ ar.

Esta emisión se ha realizado con profesionales locales. La organización y estructuración está a cargo del agente mendocino Portfolio SA. A ello se suma el asesoramiento legal de profesionales locales de Estudio Egea. La colocación en esta oportunidad estuvo a cargo de AdCap Securities Argentina SA, Allaria, Max Capital y SJB. Y el agente de garantía y pago es Banco Supervielle.

Un municipio pionero

La Municipalidad continúa de esta forma el camino que inició en el 2023 con la emisión de las Letras SVS Godoy Cruz Serie I. Así, constituyeron el Primer Bono Verde de un municipio en Mendoza, y el segundo a nivel nacional. En esa oportunidad, los fondos se encontraban relacionados con tres proyectos elegibles: cambio de luminaria a led, parque solar y bicisendas. Conformó el panel SVS de BYMA e integró el Green Platform Bond de BID. Por dicha emisión, el Municipio fue premiado por CAMBRAS. Se trata de un reconocimiento que otorga la Cámara Argentino Brasileña a las finanzas sustentables.

Commenti