Marcelo Longobardi salió a defender a Diego Leuco tras las críticas de Javier Milei por su relato sobre las amenazas que recibió su familia en la época de Néstor y Cristina Kirchner. Longobardi cuestionó la memoria del Presidente y lo acusó de "olvidarse" de lo que pasó con Kirchner.
El conductor radial Marcelo Longobardi salió en defensa de su colega Diego Leuco tras las fuertes críticas de Javier Milei por su relato sobre las amenazas que recibió su familia durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. Longobardi, en un video compartido en su canal de YouTube, tildó de "tremendamente injusto y agraviante" la acusación de Milei a Leuco de ser "cómplice" por hablar ahora de las amenazas.
Longobardi cuestionó la memoria del presidente Milei y lo acusó de "olvidarse" de lo que pasó con Kirchner, y de "ver cómplices en todos lados".
"Me interesó mucho lo que hoy pasó con 'el cómplice' Diego Leuco. Hoy reveló las amenazas que su familia recibía en la época de Néstor y Cristina Kirchner. El presidente Milei, cuando vio todo esto, dijo 'esto lo contas ahora' y lo acusó de cómplice. Yo lo conozco mucho y lo quiero mucho a Diego. Y él tiene derecho a contar lo que se le ocurra cuando se le ocurra a él. Se le ocurrió ahora contarlo. ¿Qué tiene eso de complicidad? ¿Dónde vivía Javier Milei cuando pasó todo esto? ¿En Júpiter? ¿No se enteró de la persecución que hubo?", se preguntó Longobardi.
"Me parece que el Presidente no para de ver cómplices en todos lados. Por ahí se olvidó de lo que pasó con Kirchner. O por ahí se lo olvidó como consecuencia de sus relaciones y acuerdos con Sergio Massa. La verdad es que me resultó tremendamente injusto y agraviante acusar a un periodista porque contó que su familia fue amenazada por Alberto Fernández en la época de los Kirchner. Es información pública", sentenció el conductor.
El cruce entre Longobardi y Milei se suma a la polémica que se desató tras la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género. La situación generó un debate sobre la memoria y la responsabilidad política en el país.