La desaprobación de Rafael López Aliaga como alcalde de Lima alcanza un nuevo récord: 69%

Comentarios · 64 Puntos de vista

La gestión de Rafael López Aliaga como alcalde de Lima sigue en picada, según una nueva encuesta de Datum. Su desaprobación alcanzó el 69%, un nuevo récord en su gestión, mientras que su aprobación se redujo al 25%.

La gestión de López Aliaga continúa en declive: su desaprobación alcanza un nuevo récord

La gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha recibido un nuevo golpe negativo en su confianza. Una encuesta realizada por Datum revela que actualmente la gestión del burgomaestre posee una desaprobación del 69%, una cifra récord en el tiempo que el líder de Renovación Popular lleva ocupando el cargo.
Un factor que llama la atención es que hace dos meses, el burgomaestre tenía una desaprobación del 61% y que finalmente se incrementó en 8 puntos porcentuales para el mes de agosto del 2024. Si se compara con el mismo mes del año 2023, se puede ver que Rafael López Aliaga ha incrementado su desaprobación en 15 puntos porcentuales en 12 meses.
Por su parte, la aprobación del alcalde también se ha visto afectada al registrar 25% luego de una caída de 7 puntos porcentuales, según el estudio publicado en El Comercio. Por su parte, el sector de la ciudadanía que no sabe o no opina al respecto se mantiene en 6%, que sigue siendo su nivel más bajo hasta la fecha.
La reducción en la aprobación de López Aliaga también coincide con lo ocurrido durante el mes de julio con la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el plan de desvíos aprobado por la Municipalidad de Lima.
El vocero de la concesionaria encargada de la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima indicó que el recurso presentado por la Municipalidad de Lima no detendrá las obras. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
Sin embargo, luego de haber intentado detener el inicio de las obras usando a serenazgo y personal municipal, el propio Ministerio de Transportes indicó que el plan de desvíos propuesto por la Municipalidad de Lima. Además, el inicio de los trabajos no tenían que ser aprobados por ningún miembro de la MML, pues existía una ley que exoneraba a estos proyectos de la necesidad de un permiso previo.

La promesa de seguridad en Barrios Altos genera controversia

Rafael López Aliaga insiste que vecinos de Barrios Altos podrán dejar sus puertas abiertas. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que “sí es posible recuperar la tranquilidad absoluta” en Barrios Altos, mientras insistía en un plan piloto que, según su gestión, permitirá a los vecinos de este sector dejar las puertas y rejas de sus casas abiertas “con total seguridad”.
El burgomaestre defendió su propuesta durante la entrega de la fachada recuperada de la iglesia de la Buena Muerte, en el Cercado de Lima. “Le pido a su orden rezar por la gestión metropolitana para poder llegar a esas metas de primero lograr vencer el hambre en esta ciudad enorme, el agua, la seguridad”, dijo a un sacerdote presente el acto.
“Vamos a priorizar como un piloto, para que los vecinos puedan dejar sus puertas abiertas con cámaras y serenazgo las 24 horas. Las 600 motos que están llegando son para serenazgo. Las primeras 800 fueron para la Policía, ya que carecen de motos operativas”, explicó.
Sin embargo, los vecinos del sector negaron que exista paz, mencionaron sentirse amenazados por la delincuencia y expresaron sus dudas respecto al plan de seguridad anunciado por la autoridad. “El alcalde está loco, que él deje abierta su oficina”, mencionó una vecina a 24 Horas.

¿Qué significa la caída de la aprobación del alcalde?

La baja popularidad de López Aliaga refleja el descontento de la población con su gestión. Esta caída podría tener un impacto negativo en su capacidad para implementar sus políticas y proyectos, así como en su imagen pública.
Es importante destacar que esta encuesta se realizó en un contexto de crisis política y social en el Perú, lo que podría haber influido en la percepción de la población sobre la gestión del alcalde.
Resta por ver si López Aliaga podrá revertir la tendencia negativa y recuperar la confianza de los ciudadanos de Lima.
Comentarios