El Gobierno oficializó el cierre del INADI

Comments · 79 Views

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dejó de existir tras la publicación del decreto 696/2024 en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la gestión del gobierno de Milei, cierra un capítulo en la lucha contra la discriminación en Argentina.

El Gobierno nacional oficializó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La medida se hizo oficial a través del decreto 696/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial y anticipado anoche por el vocero presidencial en sus redes sociales.

El lunes a la noche, el vocero presidencial Manuel Adormi publicó en sus redes “Faltaba su muerte administrativa: mañana (por hoy) el INADI habrá dejado de existir para siempre”, escribió anticipando lo que vería la luz en el Boletín oficial.

En la publicación oficial, se resuelve: “Disuélvese Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Justicia” y asimismo, indica que se realice la transferencia de todos los recursos materiales y financieros al ministerio de Justicia de la Nación.

En la misma resolución, establece que es el Ministerio de Justicia quien tendrá a su cargo la elaboración y puesta en ejecución de las políticas nacionales contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.

De esta manera, culmina el proceso de desmantelamiento del Instituto iniciado hace seis meses por la gestión del gobierno de Milei.

Comments