Emotivo reconocimiento a docentes de la UNDAV: Un homenaje a la trayectoria y al compromiso con la educación

Comentarios · 73 Puntos de vista

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) realizó una emotiva ceremonia para reconocer la trayectoria de 40 docentes, quienes fueron homenajeados por su compromiso con la educación y la formación de profesionales con valores y compromiso social.

Emotivo reconocimiento a docentes de la UNDAV

En una ceremonia cargada de sentimientos compartidos, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) distinguió la trayectoria de 40 docentes de los diferentes departamentos de la institución. El acto se llevó a cabo el pasado viernes 2 de agosto en el auditorio de la Sede Piñeyro, con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y personal de la universidad.

La ceremonia dio comienzo con las palabras de los decanos, quienes destacaron el compromiso de cada uno de los docentes homenajeados, su sentido de pertenencia y el legado que dejaron en cada una de las carreras a lo largo de los años.

Tras la entrega de los diplomas, Ricardo Petraglia, secretario general de ADUNA, agradeció la invitación y destacó: “Muchos de los docentes que hoy reciben un reconocimiento nos ayudaron a recorrer y pensarnos como una comunidad de docentes-trabajadores de la UNDAV”.

“Hoy nos vuelven a dar una caricia, un abrazo y sobretodo muchas fuerzas para todo lo que se viene, que va ser difícil, pero también nos dejan un legado porque seguramente nos van a seguir ayudando a pensar colectivamente para continuar defendiendo el derecho de los trabajadores docentes universitarios”, agregó Petraglia.

Oscar Galante, docente del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, hizo uso de la palabra para destacar que “la UNDAV deja huellas en nosotros, porque es una universidad nacional y popular, democrática, feminista e inclusiva que está muy conectada con el territorio. Y eso no es poco, en estos tiempos de agresión a la universidad pública y al conjunto de sus docentes y nodocentes”.

“Estamos viviendo momentos muy oscuros, con un presidente que le recorta los recursos a la educación y que expresó públicamente que ‘quiere destruir al Estado’. Por eso debemos defender a las universidades públicas, porque es el lugar por excelencia donde se genera pensamiento crítico y en sus aulas se deben formar profesionales con valores y compromiso social”, agregó Galante.

El rector de la UNDAV, Jorge Calzoni, agradeció a los docentes por su compromiso a lo largo de todos los años y destacó: “Es importante que podamos llevar adelante el recambio generacional a través de graduados de la UNDAV, a quienes muchos de ellos seguramente ustedes formaron en las aulas y que ahora están iniciando su recorrido en la carrera docente”.

“En estos tiempos tan duros que nos toca vivir, nos parece que no está mal compartir estos encuentros para reunirnos y darnos un abrazo. Pero también les pido que sigan vinculados a la UNDAV, porque vamos a necesitar de cada uno de ustedes para que nos brinden capacitaciones y participen de diferentes charlas, porque es importante que este vínculo no se pierda, que sigan vigente en esta comunidad universitaria que va a seguir nutriéndose de inteligencia, emociones y sentimientos de cada uno de ustedes”, concluyó Calzoni.

El homenaje a los docentes de la UNDAV fue un reconocimiento a su trayectoria, a su compromiso con la educación y a su invaluable contribución a la formación de generaciones de profesionales. La universidad, en un contexto de dificultades para el sistema educativo público, reafirma su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.

Fuente: Prensa UNDAV

Comentarios