Belén Casetta, la campeona panamericana de 3.000 metros con obstáculos, se despidió de París 2024 con un resultado que no esperaba. Su participación en la prueba no fue la esperada y su reacción dejó un mensaje de fortaleza y autocrítica.
Belén Casetta: Decepción en París 2024 y un Mensaje de Esperanza
La atleta marplatense Belén Casetta, quien había llegado a París 2024 con la ilusión de competir por una medalla en los 3.000 metros con obstáculos, finalizó su participación en el 34° puesto de la clasificación general. Esta decepción fue palpable en sus palabras tras la carrera, donde expresó su frustración por no poder cumplir con las expectativas que tenía para la prueba.
Casetta, quien ostenta el récord argentino y sudamericano en la distancia, había demostrado un gran nivel de forma en los Juegos Panamericanos de Chile 2023, donde se coronó campeona. Sin embargo, en París no pudo replicar ese rendimiento.
"Soy yo la que corre en la pista y no se me dio. Fue mi culpa, pero sufro más por la gente que está detrás mío, mi familia, mi hija. Venir acá y obtener este resultado, estoy enojada conmigo misma", expresó Casetta a las cámaras de televisión.
A pesar del dolor de la decepción, Casetta demostró una notable fortaleza al asumir la responsabilidad de su desempeño. Su mensaje de autocrítica y su deseo de seguir luchando por sus sueños inspiraron a muchos.
"Tenía una expectativa muy grande, pero me fue re mal. Venía con el objetivo de entrar en la final, estaba muy bien pero no me salió. Me da bronca por el esfuerzo que hizo mucha gente y después de tanto tiempo preparando la carrera", explicó la atleta.
Belén Casetta, a pesar de no haber logrado la medalla que tanto anhelaba, continúa siendo un símbolo de lucha y perseverancia en el deporte argentino. Su historia y su determinación inspiran a seguir luchando por los sueños, incluso frente a la adversidad.