Las casas de madera en Misiones: historia y valoración

Comentarios · 91 Puntos de vista

Descubre el trabajo de investigación de la Universidad Gastón Dachary en torno a las casas de madera en la provincia de Misiones. Conoce su historia y su importancia cultural en un artículo de calidad y confianza.

Durante más de dos años, el equipo de investigación de la Universidad Gastón Dachary ha estado llevando a cabo un exhaustivo relevamiento de las casas de madera en la provincia de Misiones. Este trabajo busca no solo recolectar información sobre estas construcciones históricas, sino también poner en valor su importancia cultural y arquitectónica. Misiones, ubicada al noreste de Argentina, es conocida por su abundante vegetación y su historia rica en influencias indígenas y europeas. Las casas de madera, presentes en gran parte de la provincia, son un testimonio de esta fusión cultural y representan una parte importante de su patrimonio. Estas viviendas, construidas principalmente durante el siglo XX, son un reflejo de las necesidades y recursos de la época. La madera, material abundante en la región, se convirtió en la opción más accesible y durable para la construcción de viviendas. Además, su estilo arquitectónico, influenciado tanto por tradiciones indígenas como por corrientes europeas, le otorga un valor estético y cultural único. El trabajo de relevamiento llevado a cabo por el equipo de la UGD incluye visitas a diversas localidades de Misiones, entrevistas con propietarios y vecinos, y análisis de documentos históricos. El objetivo principal es recopilar la mayor cantidad de información posible sobre estas casas de madera, desde su construcción hasta los cambios que han experimentado a lo largo del tiempo. Además de su valor histórico y cultural, el estudio también busca concientizar sobre la importancia de preservar estas construcciones. Muchas de las casas de madera están en peligro de desaparecer debido a la falta de mantenimiento y a la creciente urbanización de la provincia. Por ello, la investigación de la UGD pretende generar conciencia y promover acciones de preservación. En conclusión, el trabajo de investigación de la Universidad Gastón Dachary sobre las casas de madera en la provincia de Misiones busca poner en valor y preservar estas construcciones históricas y culturales. Este legado arquitectónico testifica la fusión de influencias indígenas y europeas en la región y merece ser reconocido y protegido. Las casas de madera son parte fundamental de la identidad de Misiones y su estudio nos permite conocer y valorar aún más nuestra historia y patrimonio.
Comentarios