La presencia de compradores paraguayos aumenta en supermercados y mayoristas de Posadas

Comentarios · 69 Puntos de vista

Misiones Online realizó un recorrido por diferentes establecimientos comerciales en la ciudad de Posadas, donde se evidencia un creciente número de compradores provenientes de Paraguay. La devaluación y la diferencia cambiaria hacen que sea más conveniente para ellos adquirir alimentos y productos de limpieza del lado argentino.

Durante un recorrido realizado por Misiones Online en la ciudad de Posadas, se pudo constatar la presencia cada vez mayor de compradores paraguayos en supermercados y mayoristas. La razón principal detrás de este fenómeno es la devaluación de la moneda paraguaya y la diferencia cambiaria con el peso argentino, lo que hace que resulte más económico para los ciudadanos del país vecino cruzar la frontera y realizar sus compras en territorio argentino. La devaluación del guaraní y la estabilidad del peso argentino han generado una brecha cambiaria de casi un 40%, lo que significa que los paraguayos pueden adquirir productos más baratos al cruzar la frontera. Esto se traduce en un aumento significativo de compradores provenientes del país vecino en los supermercados y mayoristas de Posadas. Además de los precios más bajos, los compradores paraguayos también destacan la variedad y calidad de los productos en Argentina. Muchos de ellos eligen abastecerse de alimentos básicos, como aceite, harina y azúcar, así como también productos de limpieza, que resultan más accesibles en el lado argentino. Sin embargo, este aumento en la presencia de compradores paraguayos también ha generado preocupación entre los comerciantes locales, quienes ven afectadas sus ventas debido a la competencia de precios más bajos. Algunos incluso han comenzado a ofrecer promociones y descuentos especiales para atraer a los consumidores locales y mantener su negocio. En resumen, la devaluación y la diferencia cambiaria han incentivado a los compradores paraguayos a cruzar la frontera y adquirir alimentos y productos de limpieza en supermercados y mayoristas de Posadas. Esto ha generado un incremento en la presencia de estos compradores en la ciudad y ha impactado en el comercio local. Sin embargo, también representa una oportunidad para los comerciantes locales de adaptarse y ofrecer promociones atractivas para atraer a los consumidores locales y mantener su negocio.
Comentarios